La Policía alerta de una nueva estafa virtual a través de Bizum y Paypal: el ‘pagomocho’
La estafa del falso artista de WhatsApp y Bizum te puede hacer perder 50 euros
Conoce los peligros de los códigos QR que escaneas en bares y restaurantes
Cuidado si recibes un correo falso de Amazon: podrían robarte tus datos bancarios
Nuevo fraude virtual a través de plataformas de pago instantáneo. La Comisaría Provincial de Málaga ha alertado del ‘pagomocho’, un nueva estafa en auge a través de plataformas como Bizum o Paypal, entre otras, en las que los vendedores online pasan a ser víctimas al creer que aceptan un pago que en realidad esconde una solicitud de cobro.
El Grupo de Ciberdelincuencia recomienda prestar atención a la información contenida en dichos mensajes, ya que la descripción del concepto puede llevar a confusión: el ‘pago de la bicicleta’ que llevamos esperando días y cuyo dinero aceptaremos prácticamente sin leer ni comprobar nada más puede enmascarar un cobro inmediato no deseado a partir de las citadas plataformas de pago vía telemática.
En esta nueva modalidad delictiva virtual, los ciberdelincuentes, tras rastrear páginas online de compraventa de productos, se ponen en contacto con los vendedores y les hacen creer que están interesados en sus artículos. Así, después de ganarse su confianza, el supuesto comprador solicita hacer el desembolso mediante plataformas de pago instantáneo, remitiéndoles un mensaje para que acepten el pago.
El engaño consiste en que el mensaje que recibe el vendedor realmente no alude al pago del producto, sino que se trata de una solicitud enmascarada de cobro remitida a la víctima, tal y como han informado desde la Comisaría Provincial en una nota, advirtiendo de que la descripción del concepto lleva normalmente a confusión si no se observa con atención el mensaje en su totalidad.
De este modo, el vendedor confiado quizás no interprete correctamente lo que implica la operación y la acepta sin más dilación, pasando de ser vendedor a estafado en apenas un segundo.
Estafado en la venta de un caballo
Bajo esta tipología de fraude, el Grupo de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga ha detectado en fechas recientes como una persona que vendía online un caballo fue estafada al aceptar, a partir de una plataforma de pago vía telemática, una orden de desembolso enmascarada bajo el concepto ‘pago del caballo’, por la que el propietario del animal, sin leer con detalle la operación, la aceptó.
Por ello, los ciberagentes informan que las plataformas de pago instantáneo, si bien tienen sus ventajas -como la rapidez con la que se producen los desembolsos-, también tienen un carácter irrevocable, por lo que es recomendable utilizarlas sólo si se está del todo seguro de la operación que se realiza; de otro modo sería mejor utilizar otras pasarelas de pago que incluyan ciertas garantías en el proceso.
Lo último en Andalucía
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Procesión Magna Jaén 2025: horario, recorrido, cortes de tráfico e itinerarios alternativos
-
Cuándo visitar gratis los museos de Málaga: listado, cómo conseguir la entrada y horarios
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
-
Detenido un hombre por el asesinato de su esposa de 83 años en Marbella
Últimas noticias
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene