Podemos pide que una Iglesia desbordada por la petición de auxilio pague el IBI
Cáritas Diocesana de Córdoba ha sido uno de los brazos de la Iglesia que ha constatado «un considerable aumento» de las demandas que está recibiendo de ayudas para alimentación, ante el incremento del desempleo por el estado de alarma que ha provocado el covid-19. Sin embargo, desde Podemos exigen que la Iglesia pague el IBI en Andalucía para sufragar la crisis del coronavirus.
La parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía Luzmarina Dorado ha pedido este miércoles «que se siga el ejemplo de Cádiz y se emita el cobro del IBI a los bienes de la Iglesia que no estén destinados al culto o la enseñanza».
Según ha explicado en un comunicado, «hablamos de más de 400 propiedades, en concepto de viviendas, locales, garajes, solares, edificios o fincas que no tienen relación directa con la práctica religiosa y cuyo gravamen fiscal permitiría recaudar en torno a un millón de euros, que podrán utilizarse para hacer frente a la pandemia de covid-19 y para intentar minimizar sus efectos económicos y sociales».
Por su parte, Cáritas pretende «movilizar la solidaridad de la comunidad cristiana y del conjunto de la ciudadanía, así como de empresas e instituciones», ya que, según ha explicado el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz, «desde que el pasado 13 de marzo que se anunciara el decreto de Estado de Alarma hemos visto como el número de personas atendidas en servicio de atenciones básicas se ha triplicado».
Además, Ruiz ha resaltado que en Cáritas son conscientes de que «el número de personas a las que atender va a ir en aumento, ya que cuando muchas familias gasten lo poco que pudieran tener ahorrado necesitarán ayuda».
Además de la captación de recursos económicos, esta campaña se marca también como objetivo la sensibilización de la sociedad sobre el impacto que esta crisis tiene sobre los más vulnerables, para animar a cada ciudadano a llevar a cabo pequeñas acciones solidarias que consigan mejorar la vida a las personas más vulnerables de nuestro entorno.
La emergencia sanitaria y social creada en el país por el impacto de la pandemia ha obligado a toda la red estatal de Cáritas a adaptar sus recursos y proyectos a las normas de prevención dictadas por las autoridades sanitarias, así como a redoblar las acciones de acompañamiento a las personas en situación más precaria, para dar respuesta a sus necesidades básicas.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»