Podemos pide que una Iglesia desbordada por la petición de auxilio pague el IBI
Cáritas Diocesana de Córdoba ha sido uno de los brazos de la Iglesia que ha constatado «un considerable aumento» de las demandas que está recibiendo de ayudas para alimentación, ante el incremento del desempleo por el estado de alarma que ha provocado el covid-19. Sin embargo, desde Podemos exigen que la Iglesia pague el IBI en Andalucía para sufragar la crisis del coronavirus.
La parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía Luzmarina Dorado ha pedido este miércoles «que se siga el ejemplo de Cádiz y se emita el cobro del IBI a los bienes de la Iglesia que no estén destinados al culto o la enseñanza».
Según ha explicado en un comunicado, «hablamos de más de 400 propiedades, en concepto de viviendas, locales, garajes, solares, edificios o fincas que no tienen relación directa con la práctica religiosa y cuyo gravamen fiscal permitiría recaudar en torno a un millón de euros, que podrán utilizarse para hacer frente a la pandemia de covid-19 y para intentar minimizar sus efectos económicos y sociales».
Por su parte, Cáritas pretende «movilizar la solidaridad de la comunidad cristiana y del conjunto de la ciudadanía, así como de empresas e instituciones», ya que, según ha explicado el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz, «desde que el pasado 13 de marzo que se anunciara el decreto de Estado de Alarma hemos visto como el número de personas atendidas en servicio de atenciones básicas se ha triplicado».
Además, Ruiz ha resaltado que en Cáritas son conscientes de que «el número de personas a las que atender va a ir en aumento, ya que cuando muchas familias gasten lo poco que pudieran tener ahorrado necesitarán ayuda».
Además de la captación de recursos económicos, esta campaña se marca también como objetivo la sensibilización de la sociedad sobre el impacto que esta crisis tiene sobre los más vulnerables, para animar a cada ciudadano a llevar a cabo pequeñas acciones solidarias que consigan mejorar la vida a las personas más vulnerables de nuestro entorno.
La emergencia sanitaria y social creada en el país por el impacto de la pandemia ha obligado a toda la red estatal de Cáritas a adaptar sus recursos y proyectos a las normas de prevención dictadas por las autoridades sanitarias, así como a redoblar las acciones de acompañamiento a las personas en situación más precaria, para dar respuesta a sus necesidades básicas.
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»