Podemos exige que todos los Ayuntamientos andaluces muestren su apoyo oficial a Irene Montero
La líder de Podemos Andalucía, sin representación en el Parlamento, a Moreno: «Se os acabó el chollo»
La muerte de Podemos: se queda sin candidatos en Andalucía y sólo consigue 81 de casi 800 municipios
Ya son 39 los abusadores sexuales condenados que se han beneficiado de la reducción de penas
Podemos Andalucía pretende que todos los ayuntamientos y diputaciones de la comunidad hagan una declaración institucional para «mostrar el total rechazo a la violencia política» que, según los podemitas, viene sufriendo en las últimas semanas la ministra de Igualdad, Irene Montero, y en «solidaridad» con ella.
La secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ha anunciado este martes que su formación elevará a ayuntamientos y diputaciones propuestas de declaraciones institucionales para mostrar su apoyo a Montero. Denuncian desde el victimismo que «últimamente se ha visto una auténtica cacería y unos niveles de violencia en el Congreso, y a través de numerosos medios de comunicación, sin precedentes» contra la ministra de Igualdad.
«Últimamente se ha visto una auténtica cacería y unos niveles de violencia en el Congreso, y a través de numerosos medios de comunicación, sin precedentes contra Irene Montero»
De este modo, desde Podemos se están registrando declaraciones institucionales en diferentes instituciones «para que las corporaciones de cada municipio muestren su solidaridad y su profundo y total rechazo a la violencia política», además de mostrar su compromiso «para erradicar, en el ámbito de sus competencias, estas prácticas en las instituciones y en el seno de la sociedad», según ha puntualizado Durán.
La representante de Podemos Andalucía ha insistido en subrayar que desde esta formación se sienten «totalmente orgullosos de nuestra ministra de Igualdad, pero, sobre todo, de su trabajo, y seguiremos avanzando en derechos, seguiremos avanzando en feminismo y seguiremos avanzando en políticas de igualdad», según ha agregado Alejandra Durán.
39 abusadores beneficiados
Mientras, la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como ley del ‘Sólo sí es sí’ o ‘ley Montero’, ha provocado la reducción de las penas de decenas de agresores sexuales. Estas rebajas se están produciendo con cuentagotas, dejando en evidencia la ley impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Ella negó que su iniciativa fuera a provocar una revisión de condenas con reducción de penas y se limitó a zanjar el asunto como «propaganda machista».
Sin embargo, los tribunales han comenzado a revisar condenas y son ya numerosos los casos que se saldan con beneficio para los abusadores sexuales.
Lo último en Andalucía
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha