El plan de la Junta de Andalucía en Doñana salvará 180.000 empleos y 400 millones de € de actividad
El hijo de Planas asesora a la alto cargo de la UE contraria a la iniciativa de la Junta en Doñana
Los regantes afectados por Doñana cargan contra WWF por usar «datos fake» para «hacer daño» a la Junta
Bruselas admite que el hijo de Planas asesora a la comisaria y dice que alegó «conflicto de intereses»
La pasada legislatura, PP y Vox presentaron en el Parlamento de Andalucía una proposición de ley para regular los cultivos de cinco municipios de la provincia de Huelva con el firme objetivo de que los agricultores del entorno del Parque Natural de Doñana pudieran regar sus cultivos sin problemas. En su defensa, aseguran que no se trata de legalizar pozos ilegales, ni de tomar agua subterránea, sino en superficie. Algo que trata de manipular la izquierda para criminalizarles. Ahora, gracias a la mayoría absoluta del PP de Juanma Moreno, esta ley podría ser aprobada y entrar en vigor antes del verano, lo que supondría salvar 180.000 empleos y 400 millones de € de actividad. Sin embargo, el PSOE está manipulando a Europa para que eche por tierra esta proposición. Pero, ¿qué pasaría si no sale finalmente adelante la propuesta del Ejecutivo de Juanma Moreno sobre Doñana?
Según fuentes de los regantes del entorno de Doñana, que son los verdaderamente afectados por la sequía que azota esa zona, en caso de no salir adelante la propuesta del PP andaluz (PP-A) y Vox, para empezar, 1.500 agricultores dejarían de serlo. Con ello, se perderían 30.000 empleos… que podrían llegar a 80.000 si finalmente no llega el agua.
Cabe destacar, además, que en esa zona se produce el 98% de la fresa que España exporta, lo que tiene un volumen de negocio de 400 millones de euros -que estarían en riesgo- y que genera otros 100.000 empleos más, más del 80%, por cierto, femenino. Por lo tanto, el impacto sería muy importante. A los 80.000 empleos anteriormente citados habría que sumar también estos 100.000 empleos ligados al fruto rojo, cuyo sector se concentra en la zona norte, que supone casi un 90% de este tipo de cultivos a nivel nacional. «Es una agricultura tradicional que se lleva trabajando más de 60 años», añaden los regantes a OKDIARIO Andalucía.
En declaraciones a este medio, Julio Díaz, que asume la portavocía de los regantes del entorno de Doñana, recuerda que «lo más sencillo para empezar es que las Administraciones cumplieran con sus compromisos, que ya están legislados». «Las Administraciones tienen que construir las infraestructuras» a las que se comprometió el Gobierno y de las que, por el momento, no hay visos de comienzo.
Sea como fuere, según los propios afectados -los regantes- hablamos de que si no saliera adelante la propuesta de la Junta de Andalucía, que criminaliza el socialismo con claros fines electorales, se podrían perder hasta 180.000 empleos -entre los directos y los indirectos- y un volumen de negocio -el de la fresa y los frutos rojos- que alcanza los 400 millones de euros al año.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria