La pasividad de Marlaska da alas a los narcos en el Campo de Gibraltar: 150 agentes heridos en 4 años
La inacción de Marlaska provoca la baja de 80 agentes agredidos por narcos en el Campo de Gibraltar
Marlaska pierde el control de La Línea: los narcos ya disparan a matar a la Policía
PSOE y Podemos se niegan a reforzar a la Policía ante los ataques constantes de narcos en Cádiz
El narcotráfico en el Campo de Gibraltar ha dejado ya, desde 2017, 150 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil heridos «víctimas de ataques por parte de los narcos», según han denunciado este martes la Confederación Española de Policía (CEP), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF).
Los citados colectivos se han unido esta jornada para pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que «reconozca» el trabajo de los agentes que se «juegan la vida en el Campo de Gibraltar luchando contra los grupos criminales de tráfico de drogas», coincidiendo con el reciente fallecimiento de un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera tras caer al mar un helicóptero que perseguía a una narcolancha en el Estrecho de Gibraltar. Además de la muerte del operador, el siniestro dejó dos heridos, el piloto y el copiloto del aparato.
Así, tanto policías como guardias civiles han exigido a Sánchez y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que actúen de una vez por todas y que «inviertan dinero» en recursos humanos y materiales para hacer frente a la lucha contra el narco en óptimas condiciones.
Piden «respaldo» y no sólo «elogios»
En una nota de prensa, los citados sindicatos policiales defienden que esta reivindicación «debe formar parte de las prioridades de Interior y Hacienda para los próximos meses y que los «elogios públicos» a las operaciones antidroga se vean «acompañados del necesario respaldo de las capacidades de colectivo de servidores públicos».
De este modo, CEP, AEGC y CSIF reclaman al Gobierno la «aprobación urgente» de un «Plan Especial en materia de recursos humanos, materiales y en capacidades retributivas para los compañeros que trabajan en el Campo de Gibraltar y que se exponen a la «criminalidad organizada y peligrosidad que supone desarrollarla en el Campo de Gibraltar».
En este sentido, estos colectivos recuerdan que desde 2017 unos 150 miembros de Policía Nacional y Guardia Civil han sido «víctimas de ataques por parte de los narcos», por lo que piden que el Estado invierta dinero «no sólo en el pago de las dietas de Unidades de refuerzo desplazadas desde otros puntos de la Península, sino en la mejora de las condiciones salariales de los funcionarios que trabajan habitualmente allí», concluye el comunicado.
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
El juez deja en libertad al presidente de la Diputación de Almería acusado de malversación y blanqueo
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
Moreno presenta su ‘Manual de convivencia’ como antídoto a Sánchez: «Ha elegido inflamar la sociedad»
Últimas noticias
-
El curioso refrán que usamos a diario en España sin saber que lo utilizó don Quijote para amenazar a Sancho
-
El truco de un experto para conseguir la baliza V16 homologada casi regalada: «Un cupón»
-
Esto es lo que pasa si tu hijo se pone malo y te vas del trabajo: lo dice un abogado laboralista
-
Compró una vivienda con okupas y el Constitucional dicta sentencia: sorprendentemente así ha sido el fallo
-
Ésta es la calle dónde hay más bares de pinchos de San Sebastián: mejor que la calle Laurel de Logroño