La pasividad de Marlaska da alas a los narcos en el Campo de Gibraltar: 150 agentes heridos en 4 años
La inacción de Marlaska provoca la baja de 80 agentes agredidos por narcos en el Campo de Gibraltar
Marlaska pierde el control de La Línea: los narcos ya disparan a matar a la Policía
PSOE y Podemos se niegan a reforzar a la Policía ante los ataques constantes de narcos en Cádiz
El narcotráfico en el Campo de Gibraltar ha dejado ya, desde 2017, 150 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil heridos «víctimas de ataques por parte de los narcos», según han denunciado este martes la Confederación Española de Policía (CEP), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF).
Los citados colectivos se han unido esta jornada para pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que «reconozca» el trabajo de los agentes que se «juegan la vida en el Campo de Gibraltar luchando contra los grupos criminales de tráfico de drogas», coincidiendo con el reciente fallecimiento de un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera tras caer al mar un helicóptero que perseguía a una narcolancha en el Estrecho de Gibraltar. Además de la muerte del operador, el siniestro dejó dos heridos, el piloto y el copiloto del aparato.
Así, tanto policías como guardias civiles han exigido a Sánchez y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que actúen de una vez por todas y que «inviertan dinero» en recursos humanos y materiales para hacer frente a la lucha contra el narco en óptimas condiciones.
Piden «respaldo» y no sólo «elogios»
En una nota de prensa, los citados sindicatos policiales defienden que esta reivindicación «debe formar parte de las prioridades de Interior y Hacienda para los próximos meses y que los «elogios públicos» a las operaciones antidroga se vean «acompañados del necesario respaldo de las capacidades de colectivo de servidores públicos».
De este modo, CEP, AEGC y CSIF reclaman al Gobierno la «aprobación urgente» de un «Plan Especial en materia de recursos humanos, materiales y en capacidades retributivas para los compañeros que trabajan en el Campo de Gibraltar y que se exponen a la «criminalidad organizada y peligrosidad que supone desarrollarla en el Campo de Gibraltar».
En este sentido, estos colectivos recuerdan que desde 2017 unos 150 miembros de Policía Nacional y Guardia Civil han sido «víctimas de ataques por parte de los narcos», por lo que piden que el Estado invierta dinero «no sólo en el pago de las dietas de Unidades de refuerzo desplazadas desde otros puntos de la Península, sino en la mejora de las condiciones salariales de los funcionarios que trabajan habitualmente allí», concluye el comunicado.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»