Una pareja de Cádiz cuyo bebé nació por fecundación asistida descubre que no es su hijo biológico
Kichi adoctrina a niños con un cuadernillo para ESO y Bachillerato en el que obvia matanzas republicanas
Un vagabundo apuñala y roba al hombre que le había abierto las puertas de su casa en Cádiz
El impactante momento en el que un policía de Cádiz dispara con su taser a un hombre armado
Increíble lo sucedido en el Hospital Puerta del Mar, en Cádiz. En 2021, una pareja gaditana tuvo un hijo gracias a un proceso de fecundación asistida. Ahora, han descubierto que el niño es hijo biológico de la madre… pero no del padre, motivo por el que han presentado una denuncia al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el «grave error» en el manejo de la muestra de semen.
La denuncia, hecha pública por la Asociación El Defensor del Paciente en un comunicado, ha sido tramitada por el abogado Ignacio Martínez y alerta de los “irreparables” daños que esta situación va a provocar en esta familia.
Los hechos se remontan a 2019 cuando la pareja, con residencia en Andalucía, decidió iniciar un proceso de reproducción asistida, que resultó exitoso en 2021, cuando se llevó a cabo “una captación ovocitaria para fecundación in vitro y después la transferencia embrionaria”.
“Era un matrimonio feliz que había conseguido el sueño de tener un hijo en común, hasta que los reiterados comentarios de la familia sobre la falta de parecido físico llevó a un conocido el pasado mes de febrero de 2023 a consultar su cartilla de nacimiento y descubrir un grupo sanguíneo incompatible con la doble filtración de los progenitores”, ha relatado la Asociación.
“Angustiados por lo que se les decía, se hicieron una prueba de paternidad que tuvo el resultado devastador de saber que el niño no es hijo biológico del padre”, añade.
Según el abogado Ignacio Martínez, el daño es “grave e irreparable” porque el niño “se verá privado de por vida del vínculo natural biológico con quien es su padre y toda su familia paterna”; además de que “su propia historia y origen será siempre un interrogante”.
El letrado también advierte de que desconocer a su padre biológico tiene consecuencias en la salud “por no conocer el perfil genético de sus antecesores, clave en la medicina moderna”.
La demanda presentada al SAS exige una indemnización de un millón de euros para compensar el perjuicio causado al padre, a la madre y al niño, basada en reclamaciones similares cuando se han producido intercambios de bebés.
La Asociación pide la apertura de una investigación que aclare el origen del error, una precaución máxima en estos procesos de fecundación asistida y que se desvele si se trata de un caso aislado e involuntario.
Lo último en Andalucía
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
-
Puente bromea con el grave incendio de Tarifa: «A Mañueco le pilla más cerca que los de Castilla y León»
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Codony garantiza a la los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
El incendio de Tres Cantos destruye parte del prestigioso King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos