Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
Desde el pasado sábado, casi 120 inmigrantes han alcanzado las costas de la provincia de forma ilegal
Algunos de ellos han sido localizados en aparcamientos de playas o caminando por carreteras rumbo a núcleos urbanos
Avalancha de pateras en las costas de Almería. Casi 120 inmigrantes a bordo de una decena de embarcaciones han alcanzado suelo español de forma ilegal durante los últimos cuatro días. Algunos de ellos han sido localizados en aparcamientos de playas o caminando por carreteras rumbo a núcleos urbanos, tal como han alertado al 112 de Andalucía las distintas llamadas ciudadanas.
Como cada año por estas fechas, la llegada del buen tiempo dispara la salida de pateras desde el norte de África y el flujo migratorio recupera su ritmo frenético, poniendo en jaque a unas fuerzas del orden sobrepasadas por sucesivas oleadas. Entre el 27 y el 30 de junio llegaron a España una treintena de pateras y casi 500 inmigrantes ilegales alcanzaron las costas de Canarias, Baleares, Almería y Murcia.
Tras este reciente aluvión, la Cruz Roja ha atendido ahora a un total de 117 inmigrantes ilegales que han llegado a las costas de la provincia almeriense en al menos 10 pateras desde el pasado sábado. La mitad de estas asistencias —61 personas— se han concentrado durante la jornada de este martes. Iban a bordo de cinco embarcaciones, en grupos de entre seis y 21 personas, según ha informado la ONG. Además, entre el sábado y el lunes fueron atendidas otras 56 personas en otras cinco pateras.
A estos datos se suman varias actuaciones comunicadas por el servicio de Emergencias 112 Andalucía. La más reciente se ha producido este martes a las 7:30 horas, cuando se ha alertado de un desembarco en la carretera N-341, donde ha llegado una patera cuyos ocho ocupantes se dirigían a pie hacia el núcleo urbano, por la zona de la antigua central térmica de Carboneras. En el dispositivo han intervenido efectivos de la Policía Local, la Guardia Civil y Cruz Roja. Los inmigrantes fueron trasladados sin incidencias al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), ubicado en el puerto de Almería.
Durante la jornada del lunes también se recibieron dos avisos relacionados con llegadas ilegales en la costa de Níjar. A las 11:15 horas, nueve personas —todos hombres, entre ellos cuatro menores— desembarcaron en Cala Chica, junto a la playa de los Genoveses. Fueron atendidos por Cruz Roja en el puerto de Almería. Uno de los inmigrantes, herido con un traumatismo, fue evacuado en ambulancia al Hospital Universitario Torrecárdenas.
Horas después, a las 16:10, en uno de los aparcamientos de la misma playa fueron localizados otros cuatro varones llegados también en patera. Presentaban necesidades médicas y fueron derivadas por los servicios del 061 al centro de salud de San José.
Ya por la noche, los servicios de emergencia recibieron alertas por el avistamiento de varias embarcaciones. Una de ellas viajaba a la deriva, a unos 15 kilómetros de la costa de San José, con 11 inmigrantes ilegales a bordo, siete varones, una mujer y tres menores de edad.
Lo último en Andalucía
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos