Un nuevo desastre socialista propicia una presunta vacunación irregular de «decenas de personas» en Melilla
El PP pedirá una comisión de investigación en la Asamblea de Melilla para conocer si decenas de personas se han vacunado de forma irregular en la ciudad autónoma por culpa de un nuevo desastre socialista. Según han anunciado los populares, estos vacunados se habrían saltado la cola por culpa del Ingesa, un organismo que depende del Ministerio de Sanidad.
La diputada del PP, Paz Velázquez, ha aprovechado para hacer este anuncio después de unas declaraciones del director general de Salud Pública Juan Luis Cabanillas, en las que admitía que el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha estado tres jornadas sin participar en el proceso de vacunación contra el Covid-19 por la disputa que surgió entre ambos organismos -Ministerio de Sanidad y consejería de Salud, ambas controladas por el PSOE-, uno dependiente de la Ciudad Autónoma y otro del Gobierno de la Nación, por los colectivos vacunados hasta ahora.
La parlamentaria del PP ha solicitado explicaciones tanto al PSOE de Melilla como a la coordinadora Covid en el Gobierno de la Ciudad, la vicepresidenta Gloria Rojas (PSOE), «sobre las vacunaciones irregulares que ha llevado a cabo Ingesa». Paz Velázquez ha destacado que gracias a la denuncia del PP y a las declaraciones «sinceras» del director general de Salud Pública «Ingesa ha vuelto a colaborar en la vacunación».
No obstante, ha destacado que lo ocurrido ha sido «muy grave» porque, debido a la disputa que mantuvieron Ingesa y Salud Pública, el personal de vacunación era el mínimo para hacer frente a la vacunación masiva.
Paz Velázquez ha señalado que al parecer el motivo de esta desavenencia sería la presunta vacunación irregular cometida por Ingesa, inyectando dosis a colectivos que no son prioritarios, entre ellos empresas privadas, y ello provocara que Salud Pública «cerrara el grifo» a Ingesa, lo que enfadó a esta última.
Por este motivo, la popular ha anunciado la petición de una comisión de investigación «para conocer si realmente en Melilla también estamos ante un vacuna-gate», en el que personas han podido colarse en el proceso de vacunación.
Velázquez señalaba que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, también tiene que dar explicaciones por lo que ha sucedido porque considera «imperdonable» que una disputa entre administraciones del mismo color afecte a lo que podría ser la solución para combatir la pandemia en Melilla.
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista