Nuevo aluvión de pateras en las playas de Almería: llegan 186 inmigrantes ilegales en 24 horas
«Alarma social» en El Ejido por la avalancha de inmigrantes ilegales: «La Policía ha colapsado»
Así desembarcan en una playa de Adra (Almería) dos pateras con más de 80 inmigrantes ilegales
Jucil: «La Guardia Civil ya no puede garantizar la seguridad ciudadana por la inmigración ilegal»
El tráfico de pateras hacia las costas de Almería se ha intensificado aún más en este inicio de semana, con 186 inmigrantes ilegales llegados en las últimas 24 horas a diferentes puntos del litoral de la provincia, principalmente a las playas de la comarca del Poniente almeriense.
Un portavoz de Cruz Roja ha indicado a Europa Press que sus equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) se han activado en ocho ocasiones en las instalaciones del puerto de Almería. El grupo más numeroso al que se prestó asistencia humanitaria lo formaban 40 inmigrantes ilegales. Todos ellos han llegado en buen estado de salud.
Las intervenciones de Cruz Roja corresponden a las ocho pateras que la Guardia Civil detectó a lo largo de la jornada del lunes en las costas de los municipios de El Ejido y de Adra, así como en el litoral granadino de Albuñol.
Según los datos facilitados por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), el domingo llegaron otras cuatro pateras «aun estando activado el aviso amarillo» por el temporal que azotó la costa.
Los agentes del Instituto Armado tuvieron que intervenir este lunes en Adra tras la llegada de tres embarcaciones neumáticas con unas 95 personas a bordo, en El Ejido por otras cuatro pateras con 77 ocupantes y una vez en Albuñol tras la llegada de una lancha con 45 inmigrantes ilegales.
«Alarma social» en El Ejido
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), exigía este lunes a la Subdelegación del Gobierno que se «incremente la seguridad» y se «refuercen» los medios en todo el litoral ejidense ante la «continua llegada» de inmigrantes ilegales «hacinados en pateras» y el consiguiente «colapso» de los efectivos policiales.
El regidor señalaba en un comunicado que en las últimas horas se han disparado las llegadas de este tipo de embarcaciones neumáticas «con decenas de inmigrantes» ilegales a bordo «que desembarcan en las playas» del municipio, «generando una alarma social entre los vecinos».
Góngora denunciaba también el «colapso» que sufren los «servicios operativos policiales», ya que se ven obligados a atender la llegada de pateras además de hacer frente a «sus funciones habituales de seguridad ciudadana».
Esta demanda se suma a la de otros alcaldes de la provincia almeriense, como el de Adra, que semanas atrás reiteraba su petición de reforzar la seguridad en la costa ante la llegada «masiva» de pateras a fin de «seguir garantizando la tranquilidad» de los vecinos.
Lo último en Andalucía
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia