Nuevo aluvión de pateras en las playas de Almería: llegan 186 inmigrantes ilegales en 24 horas
«Alarma social» en El Ejido por la avalancha de inmigrantes ilegales: «La Policía ha colapsado»
Así desembarcan en una playa de Adra (Almería) dos pateras con más de 80 inmigrantes ilegales
Jucil: «La Guardia Civil ya no puede garantizar la seguridad ciudadana por la inmigración ilegal»
El tráfico de pateras hacia las costas de Almería se ha intensificado aún más en este inicio de semana, con 186 inmigrantes ilegales llegados en las últimas 24 horas a diferentes puntos del litoral de la provincia, principalmente a las playas de la comarca del Poniente almeriense.
Un portavoz de Cruz Roja ha indicado a Europa Press que sus equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) se han activado en ocho ocasiones en las instalaciones del puerto de Almería. El grupo más numeroso al que se prestó asistencia humanitaria lo formaban 40 inmigrantes ilegales. Todos ellos han llegado en buen estado de salud.
Las intervenciones de Cruz Roja corresponden a las ocho pateras que la Guardia Civil detectó a lo largo de la jornada del lunes en las costas de los municipios de El Ejido y de Adra, así como en el litoral granadino de Albuñol.
Según los datos facilitados por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), el domingo llegaron otras cuatro pateras «aun estando activado el aviso amarillo» por el temporal que azotó la costa.
Los agentes del Instituto Armado tuvieron que intervenir este lunes en Adra tras la llegada de tres embarcaciones neumáticas con unas 95 personas a bordo, en El Ejido por otras cuatro pateras con 77 ocupantes y una vez en Albuñol tras la llegada de una lancha con 45 inmigrantes ilegales.
«Alarma social» en El Ejido
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), exigía este lunes a la Subdelegación del Gobierno que se «incremente la seguridad» y se «refuercen» los medios en todo el litoral ejidense ante la «continua llegada» de inmigrantes ilegales «hacinados en pateras» y el consiguiente «colapso» de los efectivos policiales.
El regidor señalaba en un comunicado que en las últimas horas se han disparado las llegadas de este tipo de embarcaciones neumáticas «con decenas de inmigrantes» ilegales a bordo «que desembarcan en las playas» del municipio, «generando una alarma social entre los vecinos».
Góngora denunciaba también el «colapso» que sufren los «servicios operativos policiales», ya que se ven obligados a atender la llegada de pateras además de hacer frente a «sus funciones habituales de seguridad ciudadana».
Esta demanda se suma a la de otros alcaldes de la provincia almeriense, como el de Adra, que semanas atrás reiteraba su petición de reforzar la seguridad en la costa ante la llegada «masiva» de pateras a fin de «seguir garantizando la tranquilidad» de los vecinos.
Lo último en Andalucía
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz