Nuevo aluvión de pateras en las playas de Almería: llegan 186 inmigrantes ilegales en 24 horas
«Alarma social» en El Ejido por la avalancha de inmigrantes ilegales: «La Policía ha colapsado»
Así desembarcan en una playa de Adra (Almería) dos pateras con más de 80 inmigrantes ilegales
Jucil: «La Guardia Civil ya no puede garantizar la seguridad ciudadana por la inmigración ilegal»
El tráfico de pateras hacia las costas de Almería se ha intensificado aún más en este inicio de semana, con 186 inmigrantes ilegales llegados en las últimas 24 horas a diferentes puntos del litoral de la provincia, principalmente a las playas de la comarca del Poniente almeriense.
Un portavoz de Cruz Roja ha indicado a Europa Press que sus equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) se han activado en ocho ocasiones en las instalaciones del puerto de Almería. El grupo más numeroso al que se prestó asistencia humanitaria lo formaban 40 inmigrantes ilegales. Todos ellos han llegado en buen estado de salud.
Las intervenciones de Cruz Roja corresponden a las ocho pateras que la Guardia Civil detectó a lo largo de la jornada del lunes en las costas de los municipios de El Ejido y de Adra, así como en el litoral granadino de Albuñol.
Según los datos facilitados por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), el domingo llegaron otras cuatro pateras «aun estando activado el aviso amarillo» por el temporal que azotó la costa.
Los agentes del Instituto Armado tuvieron que intervenir este lunes en Adra tras la llegada de tres embarcaciones neumáticas con unas 95 personas a bordo, en El Ejido por otras cuatro pateras con 77 ocupantes y una vez en Albuñol tras la llegada de una lancha con 45 inmigrantes ilegales.
«Alarma social» en El Ejido
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), exigía este lunes a la Subdelegación del Gobierno que se «incremente la seguridad» y se «refuercen» los medios en todo el litoral ejidense ante la «continua llegada» de inmigrantes ilegales «hacinados en pateras» y el consiguiente «colapso» de los efectivos policiales.
El regidor señalaba en un comunicado que en las últimas horas se han disparado las llegadas de este tipo de embarcaciones neumáticas «con decenas de inmigrantes» ilegales a bordo «que desembarcan en las playas» del municipio, «generando una alarma social entre los vecinos».
Góngora denunciaba también el «colapso» que sufren los «servicios operativos policiales», ya que se ven obligados a atender la llegada de pateras además de hacer frente a «sus funciones habituales de seguridad ciudadana».
Esta demanda se suma a la de otros alcaldes de la provincia almeriense, como el de Adra, que semanas atrás reiteraba su petición de reforzar la seguridad en la costa ante la llegada «masiva» de pateras a fin de «seguir garantizando la tranquilidad» de los vecinos.
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions