La nueva Andalucía, motor de España: lidera la recuperación del empleo y genera uno de cada dos autónomos
Andalucía ha pasado de ser la comunidad del desastre, al motor de España. Y es que con Juanma Moreno al frente del Ejecutivo autonómico han logrado liderar las cifras de recuperación de empleo, con una bajada del paro de 16.925 desempleados menos, y de generación de nuevos autónomos, toda vez que la mitad de los que se generan en toda España lo hacen en Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto de relieve este martes que Andalucía ha sumado un total de 12.389 autónomos en el último año, lo que representa «la mitad del crecimiento en toda España» de ese número de trabajadores por cuenta propia.
Así lo ha destacado el presidente de la Junta en un comentario en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, en el que sostiene que el hecho de que «una de cada dos personas emprendan en nuestra tierra es ejemplo de que bajar impuestos y eliminar trabas funciona».
#Andalucía suma 12.389 autónomos en el último año, la mitad del crecimiento en toda España.
Que 1 de cada 2 personas emprendan en nuestra tierra es ejemplo de que bajar impuestos y eliminar trabas funciona. El talento y la audacia de los andaluces activarán la recuperación. pic.twitter.com/UoY1Gih9qF
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 6, 2021
Empleo
Por su parte, el secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta, Agustín González, ha valorado este martes la «significativa» recuperación del empleo en el mes de marzo en Andalucía, con una bajada del paro de 16.925 desempleados menos, pero ha señalado que «previsiblemente» se trata de «una mejora coyuntural» de manera que «en abril vuelva a truncarse».
De esta manera, en un audio difundido por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, González ha llamado a la cautela, ya que se trata de contrataciones ligadas a la Semana Santa y ha apuntado que es «precipitado» realizar previsiones a corto plazo «hasta que no se despeje la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y el desarrollo de las campañas de vacunación».
«Este descenso tan pronunciado en el mes de marzo se produce, sobre todo, por la fuerte caída en el sector Servicios que aporta el 86% de las personas que han abandonado la lista del desempleo», ha explicado. Además, ha indicado que estas contrataciones han supuesto un «contrapeso coyuntural al mal momento que vive el sector por las restricciones de movilidad».
Esto le hace pensar que es «probable que en el mes de abril, una vez que haya finalizado este efecto puntual, desgraciadamente vuelva a producirse un repunte significativo».
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»