La nueva Andalucía, motor de España: lidera la recuperación del empleo y genera uno de cada dos autónomos
Andalucía ha pasado de ser la comunidad del desastre, al motor de España. Y es que con Juanma Moreno al frente del Ejecutivo autonómico han logrado liderar las cifras de recuperación de empleo, con una bajada del paro de 16.925 desempleados menos, y de generación de nuevos autónomos, toda vez que la mitad de los que se generan en toda España lo hacen en Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto de relieve este martes que Andalucía ha sumado un total de 12.389 autónomos en el último año, lo que representa «la mitad del crecimiento en toda España» de ese número de trabajadores por cuenta propia.
Así lo ha destacado el presidente de la Junta en un comentario en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, en el que sostiene que el hecho de que «una de cada dos personas emprendan en nuestra tierra es ejemplo de que bajar impuestos y eliminar trabas funciona».
#Andalucía suma 12.389 autónomos en el último año, la mitad del crecimiento en toda España.
Que 1 de cada 2 personas emprendan en nuestra tierra es ejemplo de que bajar impuestos y eliminar trabas funciona. El talento y la audacia de los andaluces activarán la recuperación. pic.twitter.com/UoY1Gih9qF
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 6, 2021
Empleo
Por su parte, el secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta, Agustín González, ha valorado este martes la «significativa» recuperación del empleo en el mes de marzo en Andalucía, con una bajada del paro de 16.925 desempleados menos, pero ha señalado que «previsiblemente» se trata de «una mejora coyuntural» de manera que «en abril vuelva a truncarse».
De esta manera, en un audio difundido por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, González ha llamado a la cautela, ya que se trata de contrataciones ligadas a la Semana Santa y ha apuntado que es «precipitado» realizar previsiones a corto plazo «hasta que no se despeje la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y el desarrollo de las campañas de vacunación».
«Este descenso tan pronunciado en el mes de marzo se produce, sobre todo, por la fuerte caída en el sector Servicios que aporta el 86% de las personas que han abandonado la lista del desempleo», ha explicado. Además, ha indicado que estas contrataciones han supuesto un «contrapeso coyuntural al mal momento que vive el sector por las restricciones de movilidad».
Esto le hace pensar que es «probable que en el mes de abril, una vez que haya finalizado este efecto puntual, desgraciadamente vuelva a producirse un repunte significativo».
Lo último en Andalucía
-
El PSOE logra la crispación que quería: agreden a una radióloga en Antequera cuando hacía una mamografía
-
Todas las procesiones de Andalucía que quedan hasta final de año: listado completo
-
Cambio de hora 2025 en Andalucía: a qué hora será de noche hoy y amanecerá mañana en Sevilla y otras ciudades
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
Últimas noticias
-
Reunión de Carles Puigdemont y Junts, en directo: última hora sobre la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE
-
Puigdemont traslada a la Ejecutiva de Junts su decisión de romper con Sánchez, como adelantó OKDIARIO
-
Polémica entre ZonaGemelos y ‘Equipo de Investigación’: «Andan detrás de nosotros»
-
El Ibex 35 roza los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
Vivir de alquiler y sin ahorros: un estudio destapa el drama económico que está hundiendo a los jóvenes en España