Narcos tiran petacas de gasolina al río Guadalquivir en una nueva persecución a plena luz del día
Las imágenes se han grabado a la altura de Coria del Río (Sevilla)
Nuevas imágenes de narcotraficantes surcando a toda velocidad el río Guadalquivir, esta vez a la altura de Coria del Río (Sevilla). Una patrullera de la Guardia Civil ha protagonizado una espectacular persecución a una narcolancha que navegaba por el tramo sevillano del río con al menos tres tripulantes a bordo.
El vídeo fue grabado este lunes y por el momento no hay detenidos, según han señalado fuentes de la Guardia Civil a OKDIARIO Andalucía. En las imágenes recogidas desde el extenso paseo fluvial de Coria se observa a una embarcación semirrígida huyendo a toda velocidad de una patrullera del Servicio Marítimo mientras los petaqueros, con el rostro cubierto por capuchas y cascos, tiran varios bidones de gasolina al agua para deshacerse de pruebas en caso de ser detenidos.
La narcolancha fue avistada en aguas de Cádiz y remontó el río hasta Coria. El Instituto Armado mantiene abierta una investigación para localizar a los tripulantes a bordo de la narcolancha.
La función de estos petaqueros es simple: hacer de gasolineras flotantes y nutrir en altamar a las narcolanchas y narcopateras que cruzan el Estrecho. Pese a que son un pilar clave en la logística del tráfico de drogas y seres humanos, se sienten impunes, ya que su actividad sólo se sanciona con penas de cárcel si el valor de los bienes incautados supera los 50.000 euros. Sólo tienen que hacer cálculos: si manejan bien ese margen, simplemente habrán incurrido en una infracción administrativa. En diciembre, el Senado aprobó en este sentido una PNL para reformar el Código Penal y tipificar el petaqueo como un delito penado con hasta ocho años de cárcel.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha denunciado las recientes imágenes en sus redes sociales: «Aunque Marlaska lo niegue, la lucha contra el narcotráfico continúa». El sindicato policial ya mostró recientemente la «impotencia y bochorno» de los agentes ante la presencia en el Guadalquivir de este tipo de embarcaciones, que «campan a sus anchas».
Ya en enero las narcolanchas se dejaron ver a plena luz del día frente al estadio de La Cartuja, no muy lejos del centro de Sevilla.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha denunciado la «permanente» presencia de narcolanchas en el Guadalquivir y ha pedido que las fuerzas de seguridad actúen con mayor intensidad en la desembocadura del río para impedir el acceso de las gomas.
En declaraciones a Europa Press, González ha recordado que el pleno de Coria aprobó recientemente por unanimidad una moción que exigía al Gobierno de Sánchez la «reactivación urgente» de OCON-Sur, la unidad antidroga de la Guardia Civil que luchaba contra los narcos del Estrecho y que el Ministerio del Interior cerró en 2022.
Lo último en Andalucía
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción