Los musulmanes de Melilla seguirán llamando a la oración y creen que la prohibición «caerá en saco roto»
La Mezquita Central, única afectada por las restricciones, no aplicará la medida
La Mezquita Central de Melilla sigue su actividad con normalidad pese a que la Consejería de Medio Ambiente ha prohibido usar la megafonía para llamar a la oración entre las 21:00 y las 9:00 horas después de que varios vecinos presentaran quejas. Desde la Comunidad Musulmana de Melilla afirman que se seguirá llamando al rezo como hasta ahora y no se tendrá en cuenta la citada restricción, que afecta a sólo una de las 17 mezquitas de la ciudad. Es más, creen que la prohibición acabará diluyéndose y «caerá en saco roto».
La polémica arrancó el pasado domingo, cuando la prensa local publicó parte de un documento que recogía la «prohibición inmediata» del uso de la megafonía en dicha franja horaria, además de la obligación de instalar equipos sonoros para certificar que las mezquitas cumplen la normativa en materia de ruido.
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) respondió con un comunicado en el que sostenía que las restricciones eran «desproporcionadas» y vulneraban la libertad religiosa y el derecho a practicar la fe, por lo que solicitaba una reunión con Medio Ambiente para tratar el asunto.
El responsable del citado departamento, Daniel Ventura (PP), puntualizó después que la prohibición sólo afectaba a la Mezquita Central, la más grande de la ciudad y la única señalada por las denuncias vecinales. Los técnicos municipales realizaron un estudio y el informe concluyó que había «ruidos potentes y a horas impropias» en el templo musulmán.
De las cinco llamadas diarias a la oración (antes del amanecer, al mediodía, por la tarde, tras la puesta de sol y por la noche), es la primera, sobre las 6:30 horas, la que impide a algunos vecinos de la mezquita conciliar el sueño.
Ventura ha apostado por «flexibilizar» su respuesta y que sólo sea la Mezquita Central la que cumpla con las restricciones, pero la Comunidad Musulmana de Melilla ha sondeado a los responsables de llamar a la oración y éstos no piensan ceder ni cambiar sus hábitos, que son parte importante de la identidad y la vida diaria del mundo musulmán.
«Las llamadas a la oración se seguirán haciendo como hasta ahora y no se tendrá en cuenta tal consideración, restricción o prohibición», señala el presidente de la Comunidad Musulmana de Melilla, Mohamed Ahmed Moh, en un escrito remitido a los medios. «Creemos firmemente que esta medida, aunque afecta únicamente a una sola mezquita, caerá en saco roto. Con el tiempo, es probable que todo vuelva a la normalidad, prevaleciendo el respeto y la convivencia entre culturas, como ha sido siempre», apunta.
Además, la asociación se dirige expresamente al consejero al señalar que la medida se ha adoptado de espaldas a los responsables de las mezquitas. «Decisiones de esta índole, que inciden directamente en la práctica religiosa y en la vida comunitaria, deben gestionarse mediante el diálogo y la cooperación», recalcan, y cualquier asunto de calado debe tratarse «en presencia de la yamaa (comunidad de fieles) de la mezquita».
Por su parte, el consejero melillense asegura que se reunió con el presidente de la Comisión Islámica de Melilla para informarle de la situación antes de adoptar decisión alguna pero, igualmente, la CIM criticó la medida haciendo creer que nunca tuvo constancia de la misma. Ventura cree que todo es fruto de «un conflicto entre entidades musulmanas» que salpica a políticos y funcionarios.
Recientemente, la Comunidad Musulmana de Melilla denunció a la CIM por dar de alta en la Seguridad Social al iman marroquí de una mezquita para que su esposa pudiera optar a la tarjeta de residencia. A cambio le pidieron 6.000 euros. Además, el Consejo Religioso Musulmán de Melilla se ha encargado este jueves de recordar que la CIM recibió 1.035.000 euros en subvenciones públicas entre 2019 y 2023, con el PSOE y Coalición por Melilla (CpM) como socios de Gobierno.
Lo último en Andalucía
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide