Mueren dos inmigrantes al intentar llegar a nado a Almería junto a otras 127 personas
La inmigración ilegal reactiva el flujo de pateras rumbo a Andalucía: llegan 50 magrebíes más esta semana
Inmigrantes ilegales marroquís con antecedentes pinchan en el cuello a una joven para robarla en Granada
Jorge Campos: «Rechazamos esta llegada masiva de inmigrantes ilegales, el 90% son delincuentes»
Dos inmigrantes ilegales han fallecido este viernes cuando trataban de alcanzar a nado la costa de Adra (Almería) junto a otras 127 personas que sí han podido ser rescatadas con vida por agentes de la Guardia Civil. Los inmigrantes, tanto supervivientes como fallecidos, viajaban a bordo de dos pateras y, según los primeros datos, habrían sido obligados por los patrones de la embarcaciones a lanzarse al agua antes de tocar tierra.
Fuentes de la Subdelegación han indicado que dos de ellos han fallecido por ahogamiento mientras que hay un tercero que se encuentra en «estado grave» y ha precisado evacuación urgente a un centro hospitalario por hipotermia.
Los patrones de las dos pateras en las que viajaban los 127 supervivientes y los dos muertos han conseguido huir poniendo rumbo a alta mar.
Condena
Precisamente esta semana conocíamos que el Tribunal Supremo ha confirmado una pena de cinco años y medio de prisión para cada uno de los dos patrones de una patera que salió de las costas de Argelia rumbo a Almería con otras 14 personas, entre ellas un menor, y que a mitad de viaje se quedó sin motor ni combustible, de forma que sus ocupantes estuvieron casi un día sin agua y sin comida antes de ser rescatados por Salvamento Marítimo.
El alto tribunal rechaza los recursos de casación impulsados por la defensa y confirma el pronunciamiento original de la Sección Segunda ante un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros con pena agravada por haber puesto en peligro la vida de los ocupantes de la patera, ya que se vivió «una verdadera situación de riesgo de carácter vital para los inmigrantes que viajaban hacinados».
La sentencia incide en las «muy escasas dimensiones» en la que viajaban los 16 ocupantes de la patera -5,6 metros de eslora por dos de manga-, la cual carecía de iluminación, medidas de seguridad, equipos de comunicación y de combustible suficiente para realizar la travesía a pesar de haber cargado entre 17 y 18 bidones a bordo, lo que obligaba a un repostaje «manual, con riesgo de explosión».
A ello se une que «no había agua o alimentos para los pasajeros», que se quedaron a la deriva «durante casi un día» por «la falta de combustible y equipos de comunicación adecuados», con lo que se «evidencia el riesgo cierto de fallecimiento o lesiones graves en los viajeros».
Los hechos tuvieron lugar el 14 de agosto de 2021, cuando los acusados participaron en un viaje organizado, que zarpó a las 20:00 horas en un pequeña embarcación de fibra equipada con un motor de 80 caballos con la finalidad de llevar a personas desde las costas de Argelia hasta España.
Lo último en Andalucía
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares