Moreno defiende en Bruselas la agricultura y la Andalucía rural y reclama un modelo de fondos múltiples
Moreno se reúne en Bruselas con autoridades de la UE: "No vengo a defender a Sánchez sino a Andalucía"
Moreno llevará a Bruselas la "falta de transparencia" de Sánchez en el reparto de los fondos europeos
Andalucía amenaza con llevar de nuevo a Sánchez a los tribunales por el reparto de los fondos europeos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que se encuentra esta semana en Bruselas para reunirse con autoridades de la Unión Europea (UE), ha abogado este miércoles por una cambio a «un modelo de fondos múltiples» que integre a las zonas rurales en todas las políticas de la UE.
El líder andaluz ha trasladado esta demanda durante su intervención vía telemática desde la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas, ante el Comité Europeo de las Regiones, en su calidad de ponente del dictamen de este órgano -del que además es uno de los vicepresidentes- sobre la Comunicación de la Comisión Europea relativa a ‘Una visión a largo plazo para las zonas rurales’ y que será sometido este miércoles a votación.
Asimismo, durante la segunda jornada de su viaje oficial a Bruselas, Moreno ha mantenido un encuentro con la nueva presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a la que ha invitado a que realice una visita oficial a Andalucía. El presidente de la Junta ha estado acompañado de eurodiputados españoles del Partido Popular Europeo.
Tras dicha reunión, y en relación con los fondos europeos para la recuperación Next Generation, Moreno ha subrayado que «una cosa es que el Gobierno central cumpla con Bruselas y otra cosa que cumpla con las comunidades autónomas», y ha insistido en denunciar la «falta de transparencia» y de cogobernanza por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez a la hora de contar con las regiones para abordar la distribución de estos recursos.
Moreno, en defensa de la agricultura
Tras expresar su gratitud a todos aquellos miembros que han contribuido intensamente con sus aportaciones y enmiendas a enriquecer el contenido final del dictamen, el presidente andaluz se ha mostrado convencido de que este esfuerzo «redundará en beneficio de la ciudadanía». En su opinión, ante la urgencia de poner en práctica propuestas concretas de acción inmediata, el modelo de gobernanza europeo debe «implicar a los actores locales y regionales, que serán esenciales para poner en marcha el Pacto Rural» presentado por la Comisión Europea a finales de diciembre de 2022.
Como ponente del dictamen, ha expuesto que se aboga por que los ámbitos estratégicos que sustenten el Pacto Rural deberían ser la agricultura, la movilidad, la conectividad digital y las energías renovables, por su potencial para desarrollar soluciones prácticas y medios de apoyo para frenar el despoblamiento, facilitar el relevo generacional y generar oportunidades sociales y económicas ligadas al Pacto Verde.
Para llevarlo a cabo, según ha agregado, es necesario avanzar en la valoración de los servicios ecosistémicos que presta la naturaleza en sectores tan relevantes como el turismo rural sostenible, el ocio o la cultura.
Asimismo, según ha agregado Moreno, la agricultura deberá seguir jugando un papel crucial. «La colaboración entre las regiones y las instituciones europeas será vital para tutelar el desarrollo de la nueva Política Agraria Común y acompañar a los agricultores en la transición ecológica», según ha añadido, apuntando que las mujeres y los jóvenes deben estar «en el centro de este proceso».
Modelo de fondos múltiples
Moreno ha señalado también que creen necesario «una simplificación de los fondos europeos, mejoras en la forma en que se combinan y un cambio a un modelo de fondos múltiples que integre a las zonas rurales en todas las políticas». El dictamen del Comité de las Regiones insta además a la Comisión Europea a que abarque un período más amplio en su informe de 2024 de cara al refuerzo de la financiación en las zonas rurales.
El dictamen, según el jefe del Ejecutivo andaluz, reúne en detalle estas iniciativas y alberga el espíritu «crítico y constructivo necesario para impulsar una mejora desde el punto de vista de las regiones y ciudades, los entes más cercanos a la ciudadanía».
Durante su intervención, Moreno se ha dirigido a los comisarios europeos Dubravka Suica y Janusz Wojciechowski, presentes en esta sesión del Comité de las Regiones, para trasladarles el deseo de «trabajar codo con codo» con la comisión «en la implementación de la visión a largo plazo para las zonas rurales». «Contad con todo nuestro apoyo para abordar juntos los principales retos a los que se enfrenta la ciudadanía», les ha dicho.
«A través de este dictamen, deseamos integrar mejor al mundo rural y ayudar a los entes legislativos europeos a aproximarse aún más a las necesidades de sus ciudades y regiones», ha recalcado el presidente de la Junta.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Dónde ver el Barcelona – Como 1907 en vivo hoy | Hora, alineaciones y cómo ver online gratis el Trofeo Joan Gamper en directo y en TV gratis
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Dónde ver el Barcelona – Como en directo y por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 10 de agosto de 2025
-
Cristiano sigue marcando con Al Nassr e Iñigo Martínez debuta con derrota