Moreno y Bendodo acusan a Sánchez de atacar a las clases medias: «Se podemiza para arañar votos»
Juanma Moreno se mofa del «bandazo» de Puig: «Hay una jaula de grillos entre el Gobierno y el PSOE»
Ibai Llanos recoge el guante de Juanma Moreno y se quiere ir de Barcelona: «Quiero ir a Andalucía»
Fiestón del PP en Sevilla tras su victoria histórica: «¡Ya era hora de echar de verdad al PSOE!»
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, y el presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz (PP-A), Juanma Moreno, han respondido este domingo a los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez a las comunidades que han optado por bajar impuestos, como la que gobierna Moreno. Por ello, el presidente del Ejecutivo se ha llevado una oleada de zascas por parte tanto de Bendodo como de Moreno. El primero ha acusado a Sánchez de atacar a las clases medias con su plan fiscal, mientras que el segundo ha dicho que a los socialistas «les parecerá brujería que alguien cumpla con su palabra».
Bendodo ha asegurado que «el 80 por ciento de los contribuyentes se quedan excluidos de su rebajita selectiva del IRPF» y ha afirmado que el PSOE «ha hecho méritos para perder la calle», puesto que a Sánchez «le gustan las alturas del Falcon y no la calle».
Así lo ha asegurado Bendodo este domingo en la clausura del 16º Congreso Provincial del PP de Sevilla, en el que también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y donde ha reiterado que el presidente del Gobierno se está «podemizando» para «arañar votos en la izquierda».
«Sánchez se está podemizando para arañar votos en la izquierda»
«Desde tan alto, Pedro Sánchez no puede ver las grietas que el socialismo ha creado. Es un hecho que allá dónde va Sánchez le abuchean», ha precisado Bendodo que, por el contrario, ha ensalzado la figura de Juanma Moreno, a quien «se lo comen por la calle» porque ha demostrado «que está con los problemas de la gente».
Durante su intervención, el coordinador ‘popular’ ha diferenciado los dos modelos que existen en España para ayudar a la población. «El modelo del PP es bajar los impuestos y hemos conseguido que se cree empleo y riqueza, además de recaudar más porque se consume más, lo que lleva a una mayor inversión en los servicios públicos. Sin embargo, el PSOE es más de subir impuestos para engordar la administración», ha señalado.
Al respecto, ha recalcado que la bajada de impuestos «va en el ADN del PP» y ha argumentado que «es el camino más corto para ayudar a la gente en momentos como este con una inflación tan alta. «Es de sentido común. Los gobiernos deben ayudar, no apretar más», ha subrayado.
Acerca del modelo del PP, Bendodo ha advertido a Sánchez que su partido se le está «revelando» porque hay socialistas que se han dado cuenta de que los ‘populares’ «tienen razón». «El primero que ha enseñado la patita ha sido Ximo Puig en la Comunidad Valenciana pero también le han seguido los gobiernos de Aragón, Canarias o Extremadura».
Esta situación, en palabras del coordinador del PP, ha obligado a Pedro Sánchez a frenar «una revolución interna» y por eso «va a bajar un poquito los impuestos». «Hay que ser kamikaze para ver a miles de familias pasarlo mal y no querer ayudarles», ha comentado. También ha acusado al gobierno de recaudar en los primeros nueve meses del año 22.500 millones de euros más de lo previsto y no ponerlo al servicio de la gente.
«¿Por qué no lo devuelven a la sociedad para hacer frente a la luz, al gas o a la cesta de la compra? Es de sentido común y no se trata de ideología», ha apuntado. Por último, Elías Bendodo ha aseverado que España necesita al PP de Andalucía y ha recordado que las victorias ‘populares’ vienen precedidas de dos victorias municipales: en el 1995 y en el 2011. «Ahora la meta inmediata antes de las generales, es que tenemos que salir a ganar esas elecciones municipales y autonómicas y recuperar alcaldías. Esa es la antesala para que el PP pueda liderar las políticas de recuperación de España», ha enfatizado.
Juanma Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha respondido este domingo a los «insultos» del Gobierno de Pedro Sánchez, que este pasado sábado, en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, acusó a los gobiernos autonómicos que apuestan por la bajada de impuestos de ser «brujos». «Les parecerá brujería que alguien cumpla con su palabra», ha señalado Moreno, contraponiendo así su sexta bajada de impuestos con la supresión del impuesto de patrimonio como principal reclamo -«¿a quién le puede extrañar que cumpla mi programa electoral?»-, al paquete fiscal anunciado por Moncloa. «El PP no lo llama brujería, lo llama democracia», ha remarcado Moreno, al tiempo que ha apuntado que «a algunos les molesta tela que Andalucía sea líder».
En la clausura del congreso extraordinario del PP de Sevilla donde ha sido proclamado presidente del partido en la provincia Ricardo Sánchez, Moreno ha vuelto a calificar de «enorme irresponsabilidad» las medidas fiscales anunciadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, días después de que la Junta de Andalucía aprobara la eliminación del impuesto de patrimonio. «Ha generado incertidumbre», ha subrayado el presidente andaluz, que ha lanzado una advertencia: «Soy un hombre de diálogo, pero que no confundan el respeto institucional con la falta de determinación».
«Vamos a dar toda la batalla posible para que no ataquen nuestra autonomía fiscal», ha insistido el presidente de la Junta, un mensaje que se viene repitiendo de manera unánime en las filas ‘populares’ desde el momento en que el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado bonificaciones en el IRPF para las rentas bajas y para los autónomos, subidas, por contra, para las rentas altas, y un nuevo impuesto a las grandes fortunas. Frente a este modelo, Moreno ha defendido que la bajada de impuestos es una política «acertada».
El presidente de la Junta ha acusado a Sánchez de «intentar impedir» que Andalucía avance. «No puede entender que Andalucía lidere un debate nacional», ha señalado, al tiempo que ha enfatizado que ahora se habla de la comunidad autónoma «no por los ERE». «Andalucía suena porque tenemos un modelo propio, ambición para no estar a la cola. ¿Qué malo tiene eso?», se ha preguntado en voz alta el presidente del PP andaluz.
«No puedo entender tantos palos en la rueda. Queremos ser líderes y estamos consiguiendo cosas importantes», ha recordado Moreno, enumerando la creación de empleo, las exportaciones, y las cifras de autónomos y de empresas como principales indicadores que evidencian, a su juicio, el «liderazgo» de Andalucía. Para Moreno, estos números no dibujan «una arcadia feliz» porque «nos queda mucho por mejorar», pero sí son la prueba de que «las recetas de bajadas de impuestos y de reducción de trabas administrativas funcionan».
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Arrasate: «Hemos salido de la mala racha, pero no nos podemos parar»
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz