Andalucía
PSOE

Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado

"Este partido actúa con contundencia y exige la entrega de los cargos públicos", asegura Montero

Un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía está investigado tras una denuncia de acoso sexual

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y candidata socialista para las siguientes elecciones en Andalucía, se ha vanagloriado este sábado de que el PSOE sólo necesita «indicios» de «un comportamiento que repugna» para expulsar a un miembro del partido. Sin embargo, la dirigente socialista aún mantiene en su Ejecutiva a Javier Perales Fernández, secretario de Reindustrialización en la Ejecutiva regional del PSOE andaluz, investigado por la Justicia tras una denuncia de acoso sexual, tal y como ha desvelado OKDIARIO.

Montero ha acudido este sábado a un acto del partido en Jerez de la Frontera (Cádiz) para la precampaña de las elecciones a la Junta de Andalucía que tendrán lugar en 2026. La ministra de Hacienda ha asegurado que están «pasado unos días complicados» por los escándalos judiciales y sexuales de su partido. «Especialmente nosotras», ha manifestado.

La dirigente socialista ha minimizado el escándalo por la trama del PSOE en la que se investiga a tres personas cercanas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: su ex mano derecha, Santos Cerdán; su ex mano derecha, José Luis Ábalos, y el ayudante de éste, Koldo García. «Es verdad que en nuestro partido, que es la familia, podemos tener de vez en cuando situaciones que despreciamos», ha incidido.

La titular de Hacienda ha puesto el acento en que se ha hecho «pedagogía» «en el Comité Federal y en Congreso». «A nosotros nos repugna más que a nadie la corrupción», ha expresado. También se ha referido a «aquellos comentarios que se alejan de la ejemplaridad que los hombres y mujeres de nuestro partido se tienen que autoexigir». Montero ha evitado hacer menciones expresas a las personas a las que se refería y, también evitando aludir directamente al escándalo que con el también secretario general del PSOE de Linares.

«Esos miles de hombres de mujeres que formamos la familia socialista no podemos quedar ocultos en nuestro compromiso porque algún compañero por rechazo por nuestra parte utilice sus influencias para lucrarse o hable de las mujeres como si fuéramos mercancía», ha señalado Montero, minimizando como un caso aislado los comportamientos de algunos de los socialistas que chocan con las ideas feministas que promulgan.

«Este partido no va a permitir ningún comportamiento de nadie por importante que sea que ensombrezca el trabajo de nuestros militantes y de nuestros diputados», ha tratado de defender. La vicepresidenta primera del Gobierno ha asegurado estar pasándolo mal por estas situaciones: «Sufrimos, nos avergonzamos cuando salen a la luz algunos audios y algunos comportamientos».

«Este partido actúa con contundencia»

«Este partido actúa con contundencia, rápidamente, pide responsabilidades políticas, exige la entrega de los cargos públicos y expulsa o se dan de baja del partido aquellos que no son compatibles con unos valores que representamos hombres y mujeres socialistas», ha insistido Montero, mientras el miembro de su Ejecutiva sigue en el cargo a pesar de la investigación abierta por la justicia tras la denuncia por acoso de María Teresa Márquez, presidenta de la asociación Hosteleros de Linares. La empresaria asegura además haber sido víctima de una campaña de acoso y difamación orquestada por cargos del partido tras denunciar los hechos

«Por eso, inmediatamente que aparece alguien que ni siquiera sentencia, indicios que haya tenido un comportamiento que nos repugna, que esa persona salga de esta organización», ha señalado la que será candidata a las elecciones de Andalucía por el PSOE.

Montero ha asegurado que las mujeres de su partido han estado «sensibles» porque les ha «ha dolido escuchar de boca de compañeros» cómo se abordaban «las relaciones de las mujeres en una formación de explotación tremenda». «Una forma de explotación sin ningún tipo de calificativo que se llama prostitución», ha aseverado.

La ministra de Hacienda aludía, sin mencionar expresamente, al informe de la  Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que apuntaba a que Ábalos y Koldo habrían estado repartiéndose prostitutas antes de un acto de la formación. «En este partido, cuando escuchó como se trataba a las mujeres en esos audios, nos sentimos dolidas».

A su vez, se ha vanagloriado de su reacción a los hechos recogidos por la Benemérita: «Es la primera vez que una organización política incorpora dentro en su código ético comportamientos individuales que son incompatibles con la militancia».

Montero también ha puesto en valor que vayan a llevar al Congreso una propuesta para la abolición de la prostitución «para condenar el uso de la prostitución, que es la principal explotación en relación con las mujeres». «Vamos a llevar en septiembre y las veces que haga falta el proyecto de abolición de la prostitución», ha subrayado.