La mitad de los presos absueltos por la tradición de Semana Santa en Melilla son de origen musulmán
¿Sabes en qué ciudad la Semana Santa tiene 800 años de historia y 10.000 penitentes?
Indignación total en Granada: un grupo de menas boicotea una procesión lanzando objetos
Dos jóvenes magrebíes detenidos por intentar boicotear una procesión en El Vendrell
Desde que en el año 2000 se instaurara la tradición de liberar a un preso durante la Semana Santa, han sido 22 los internos del Centro Penitenciario de Melilla que se han visto beneficiados de esta medida. De ellos, la mitad eran de religión cristiana, mientras que la otra mitad practicaban la musulmana. La decisión de elegir al reo que será liberado en Semana Santa se toma en una comisión formada por la Junta del Centro Penitenciario.
En los razonamientos jurídicos del auto donde se libera al preso, se reconoce que «no cabe duda de que la liberación de un preso cada Semana Santa, en estas condiciones, es una extraordinaria manera de contribuir a su reinserción social».
«Y así ha sido reconocido -ha añadido el auto- tanto por la sociedad melillense, que ha respaldado esta iniciativa desde su comienzo, como por la Administración, pues la Dirección General de Instituciones Penitenciarias concedió en 2002 a la Cofradía y al Voluntariado Cristiano de Prisiones la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario».
En concreto, el auto ha subrayado que «se concede, por petición de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, el beneficio extraordinario de la libertad condicional adelantada al cumplimiento de las dos terceras partes de su condena, al penado cuya excarcelación se hará efectiva el Jueves Santo, fecha en la que la Cofradía y el Voluntariado, de forma coordinada con los servicios sociales penitenciarios comenzarán, durante el plazo de un año, a tutelar a dicho liberado».
Durante este año, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha indicado que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo prestará al liberado «su apoyo moral, auxiliándole en sus necesidades conforme al diagnóstico de necesidades que se recoge en su informe, todo ello en la medida de sus posibilidades y, en definitiva, ayudando a dicho liberado para que se reinserte en la sociedad y en lo sucesivo pueda llevar una vida honrada en libertad».
Temas:
- Melilla
- Semana Santa
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba