Miguel Liébana: «Encontramos personas desaparecidas con los drones en Paiporta»
El consultor en seguridad y emergencias con drones, Miguel Liébana, es el Director de operaciones en UAS Spain, una empresa que ha prestado sus servicios en la zona cero de la DANA donde ha ayudado a combatir los saqueos producidos tras el desastre natural. «Llegamos a las 42 horas de que ocurriese el desastre. Venían a saquear desde Barcelona», dice este consultor mientras muestra un dron con un foco direccionable que se ha utilizado para descubrir a los ladrones. «Con ese foco se pueden ver las matrículas de los coches con la cámara térmica no se hubiesen podido ver», asegura durante el evento OKINNOVA de OKDIARIO.
Liébana explica que gracias a las nuevas tecnologías que representan los drones han podido encontrar personas desaparecidas que habían sido arrastradas por las fuertes riadas. Estas aeronaves no tripuladas han conseguido llegar a lugares que, de otra forma, no se habrían podido alcanzar. Puentes inalcanzables o calles arrasadas con varios metros de barro y desechos son zonas donde estos aparatos han actuado para revisar si entre los lodazales o los coches aplastados había posibles víctimas o personas aún con vida.
Durante su intervención llamada la importancia de la Innovación en las catástrofes naturales. Drones y DANA. Actuación ante situaciones de emergencia, este consultor ha revelado la penosa situación en la que se encontraban estos municipios horas después de las inundaciones. «Había peleas por la comida. En Paiporta vimos cosas que no se ven habitualmente», afirma este empresario de la seguridad para acto seguido añadir que el barranco del Poyo se lo llevó todo. «Ahora lo tendrán que limpiar bien. Tienen que hacerlo», señala.
Sobre la labor que realiza su empresa para la innovación y el desarrollo en España, Liébana ha destacado que actualmente tiene varios ayuntamientos como clientes que están adquiriendo estas nuevas tecnologías para labores de prevención y seguridad. Además la policía municipal en varias localidades utilizan los drones para localizar accidentes de tráfico, luchar contra los incendios forestales y rescatar a bañistas en el mar. «Llevamos más de una década emprendiendo en naves no tripuladas», resalta.
Uno de los prototipos que esta empresa va a implementar en la lucha contra las catástrofes naturales es el GCS (Ground Control Station), un PMA (Puesto de Mando Avanzando) portátil que permite ver en tiempo real y sin latencia las operaciones que se están desarrollando en ese momento. Además permite monitorear hasta 200 drones a la vez. «A destacar 2 aspectos muy importantes del software: Su capacidad de detección, seguimiento y reconocimiento de personas, animales, vehículos o cualquier otro objeto por IA. Reseñable también la capacidad del sistema de realizar operaciones en remoto», explican desde UAS Spain
«Esto es lo que queremos utilizar para gestionar una emergencia. Si esto lo hubiese tenido la Generalitat Valenciana desde el principio hubiésemos gestionado limpieza, bomberos etc…», afirma Miguel Liébana.
Temas:
- Innovación
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez