Mercamálaga ya ha recibido casi 22.000 toneladas de fruta y verdura desde el inicio de la crisis
El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga (Mercamálaga), que continúa garantizando el suministro a mercados municipales de la capital y de la provincia y tiendas minoristas de la ciudad, ha recibido 23.850 toneladas desde el inicio de la crisis del coronavirus.
En concreto, desde el 14 de marzo, cuando se decreto el estado de alarma, se han movilizado 22.031 toneladas de fruta y verdura y 1.819 de pescado y marisco y se ha producido un tránsito de 32.488 vehículos.
Al respecto, han apuntado que estos datos se traducen en una entrada de 21 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior de toneladas de fruta y verdura; un 45 por ciento menos de pescado y marisco debido al cierre total de bares, restaurantes y sector hotelero, lo que se ha traducido en un tránsito del 34 por ciento menos vehículos, por el mismo motivo.
Por otro lado, han apuntado que, una vez analizados los datos de la Semana Santa 2020 comparada con la del año anterior, se observa que las tendencias son las misma que durante toda la crisis, con una entrada de 5.134 toneladas de frutas frente a las 4.134 toneladas del año 2019, lo que se traduce en incremento de un 30 por ciento más, y una entrada de 346 toneladas de pescados frente a las 596 toneladas del año 2019, lo que representa un 41 por ciento menos.
Asimismo, Mercamálaga ha recordado que hay mercancías suficientes para abastecer a la población del entorno, y que desde el mercado mayorista se abastecen los pequeños comercios y los mercados municipales de la provincia, por lo que animan a los ciudadanos a acudir a los mercados y a las tiendas de barrio cumpliendo siempre las disposiciones previstas por el estado de alarma.
De igual modo, han insistido en que el Mercado Mayorista de Málaga afronta esta situación de estado de alarma «asumiendo a todas las medidas que, desde los distintos ministerios, se han establecido en materia de desplazamientos, normas laborales, distancias de seguridad, y todas las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno».
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez