Melilla irá a los tribunales si recibe más menas que Cataluña: «Sánchez lo traga todo»
Melilla recibiría 34 menores frente a los 26 asignados a Cataluña, una disparidad que Imbroda califica de "escarnio"
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha anunciado que su gobierno acatará el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas) impuesto por el Gobierno central «por imperativo legal», pero no sin antes advertir que recurrirá a la vía judicial si se confirma que Melilla debe acoger a más menores que Cataluña. Según las cifras que han trascendido a través de medios de comunicación, citando fuentes de Junts —el partido liderado por Carles Puigdemont—, Melilla recibiría 34 menores frente a los 26 asignados a Cataluña, una disparidad que Imbroda califica de «escarnio» y que promete denunciar ante los tribunales.
En una comparecencia ante los periodistas, el líder melillense ha expresado su resignación a cumplir con la normativa vigente para no incurrir en ilegalidad: «Tendremos que tragarlo porque es un imperativo legal, pero sí iremos a los tribunales, lo vamos a hacer evidentemente». Imbroda ha cargado duramente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusa de ceder ante las presiones de Puigdemont, a quien señala como «el autor del decreto» que ha desatado la polémica en todo el país. «Sánchez lo traga todo porque esto le da más tiempo para seguir en la Moncloa», ha afirmado con contundencia.
El presidente de Melilla ha lamentado la «falta de comunicación» por parte del Gobierno central, recordando que el anuncio del reparto pilló por sorpresa a las autoridades locales. Según ha relatado, apenas un día antes de hacerse público el decreto, la consejera de Políticas Sociales de Melilla participó en una reunión con todas las consejerías de bienestar social de España, y «ellos se callaron ahí». «No dijeron que al día siguiente iban a meter este fiasco», ha reprochado Imbroda, quien considera que la medida se ha gestado a espaldas de las regiones más afectadas.
El dirigente del PP ha insistido en que Melilla ya ha elevado sus quejas en distintos foros y planea reiterarlas en una próxima Comisión Sectorial, aunque se muestra escéptico sobre la utilidad de estas gestiones. «Si el Gobierno ha establecido los números y el reparto, esto podría ser repetir la reunión de cara a la galería, para que no parezca que Puigdemont manda en España», ha declarado, dejando entrever su desconfianza en una posible rectificación por parte del Ejecutivo.
La decisión de recurrir a los tribunales, según Imbroda, responde a la necesidad de visibilizar lo que considera una injusticia para Melilla, una ciudad que, pese a su reducido tamaño y recursos, se vería obligada a asumir una carga mayor que una comunidad autónoma como Cataluña. «No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante este atropello», ha concluido el presidente, reafirmando su compromiso de defender los intereses de los melillenses frente a lo que percibe como una imposición arbitraria del Gobierno central y sus socios políticos.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025