Melilla se harta de la actitud de Marruecos y el Gobierno les exige tener «las mejores relaciones»
Melilla se ha quejado públicamente de todos los incumplimientos de Marruecos
Melilla lleva meses quejándose sobre la actitud de Marruecos en determinadas índoles, como es la del retraso en la reapertura de la aduana comercial, cerrada unilateralmente por el ejecutivo marroquí el 1 de agosto de 2018. Además, también subrayan la demora en la puesta en marcha de los acuerdos hispano-marroquíes de abril de 2022 para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla tras el giro de Pedro Sánchez sobre la posición del Sahara o el incumplimiento del régimen de viajeros por parte del reino magrebí con las dos ciudades españolas del norte de África. Ante ello, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha limitado a decir que hay que tener «las mejores relaciones» con Marruecos.
Tras reunirse este miércoles con el Consejo de Gobierno melillense y oír estas reivindicaciones, el ministro ha confiando en que todas estas peticiones se pongan marcha al tiempo que ha abogado por tener las mejores relaciones entre España y Marruecos.
A pregunta de los periodistas, Ángel Víctor Torres ha subrayado que «somos territorio de frontera, el mismo territorio de frontera, tanto los melillenses como quien les habla (en referencia a su procedencia de Canarias), y las mejores relaciones con los vecinos son siempre fundamentales para los territorios de frontera». «O dicho de otro modo -ha proseguido el Ángel Víctor Torres-, que es lo mismo, pero el mensaje puede parecer contrario, siendo idéntico: cuando hay peores relaciones con los vecinos, las primeras dificultades las adquieren los territorios de frontera».
El ministro ha recordado así los episodios de mayor presión migratoria que han sufrido los territorios fronterizos en estos años, sobre todo en momentos de crisis entre ambos países, entre ellos los ocurridos en la valla de Melilla, en la entrada de O, miles de marroquíes a nado Ceuta el 17 de mayo de 2021 en plena pandemia tras la acogida del líder del Frente Polisario Brahim Ghali para ser atendido en un hospital español del covid-19 o la llegada de pateras así como menores migrantes a Canarias.
«Hay que recordar cuando tuvimos, por ejemplo, el caso de Ceuta en el año 21, también lo padecimos en el 20 en Canarias, y podemos ir hacia atrás o hacia adelante. Pero las mejores relaciones posibles las debemos tener con todos nuestros vecinos» ha insistido.
Dictadura
A pregunta de los periodistas, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha hablado también sobre la ley de memoria democrática y la ley de memoria histórica, mencionando que la voluntad siempre ha sido de colaboración más que de imposición. «No entiendo que haya cualquier comunidad autónoma que no condene la dictadura», ha dicho sin citar nombre de ninguna región española, al tiempo que subraya la importancia de «la pedagogía y el activismo» para que situaciones de este tipo no sucedan.
Ángel Víctor Torres ha destacado que «el dictador (Francisco Franco) falleció en el año 75 y la primera ley es del año 2007: creo que ahí tenemos una deuda evidente como sociedad y también por parte de todos los grupos políticos» ha concluido, tras ser cuestionado por la permanencia aún de símbolos franquistas en el territorio nacional a pesar de las leyes de memoria democrática.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket