Melilla decreta el cierre total de la hostelería y prohíbe bodas, bautizos y comuniones
Melilla ha anunciado este miércoles que tomará nuevas medidas restrictivas para paliar el impacto del coronavirus en la ciudad, que alcanza ya los 700 contagiados.
Para ello cerrará desde este domingo 18 de octubre todo negocio de hostelería. Además prohíbe desde este jueves bodas, bautizos y comuniones, y cancela todos los eventos culturales y sociales. Reduce también de diez a seis individuos el número de personas que se pueden reunir y limita el horario de los locales comerciales, que deberán cerrar a las 20:00 horas. Las nuevas medidas se aplicarán durante, al menos, lo próximos 15 días.
Así lo ha comunicado este miércoles el consejero de Salud Pública de Melilla, Mohamed Mohand (PSOE), que pretende rebajar la incidencia del coronavirus en la Ciudad Autónoma, que afecta casi casi al 1% de su población.
En rueda de prensa, Mohamed Mohand ha señalado que la medida afecta a todos los locales hosteleros, desde cafeterías, a bares, restaurantes, pubs y demás locales de ocio nocturno, y que únicamente se permitirá la comida a domicilio.
El titular de Salud Pública ha señalado que desde este jueves quedan prohibidas bodas, bautizos y comuniones durante las dos próximas semanas, así como eventos sociales y culturales que se estuviesen programados o fuesen a ser programados.
Mohand ha destacado que las reuniones se reducen de diez a un máximo de seis personas siempre que no sean convivientes o se refieran al ámbito educativo, laboral y deporte de categoría nacional.
Por último, ha señalado que los establecimientos comerciales tendrán como horario tope de cierre estas dos semanas hasta las 20:00 horas, salvo los establecimientos de alimentación y farmacia normal de guardia hasta las 22:00 horas, que es independiente de la farmacia de guardia nocturna, con lo que la adquisición de medicamentos está asegurada las 24 horas.
El incumplimiento de cualquiera de estas medidas impuestas por la Ciudad Autónoma de Melilla tendrá una sanción mínima de 3.000 euros.
El consejero ha asegurado que los establecimientos que se van a ver obligados a su cierre total recibirán ayudas por parte de la sociedad pública de empleo (Promesa) para compensarles económicamente estos quinces días y sus trabajadores entrarán en un Expediente de Regulación Temporal de empleo (ERTE) especial de covid por este periodo de tiempo.
Lo último en Andalucía
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»