Melilla blindará su frontera con Marruecos para combatir el terrorismo
Desmantelada una célula yihadista de Estado Islámico en Melilla con al menos 10 detenidos
Melilla, cuna del yihadismo: 19 operaciones de la Policía y 33 detenidos desde 2012
Detenido por yihadismo el imán de una popular mezquita de Melilla: instruía a menores para ser del ISIS
Melilla contará con un nuevo sistema de entradas y salidas para reforzar la seguridad en el paso fronterizo entre España y Marruecos de Beni-Enzar, previniendo así posibles delitos de terrorismo o de usurpación de identidades, tal y como ha detallado la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Moh.
El Entry/Exit System (EES), un sistema automatizado de control de viajeros, permitirá luchar contra «la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje, al tiempo que va a contribuir a la prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves», ha explicado Moh.
La representante del Gobierno en la ciudad española del norte de África ha detallado que «para ello, se van a llevar a cabo varias actuaciones que han arrancado ya y que finalizarán a lo largo del año 2023 y que afectarán a algunas de las infraestructuras ya existentes y que, a su vez, conllevará la instalación del equipamiento técnico necesario para la implementación del sistema de entradas y salidas automatizado».
«Este sistema va a aumentar la eficacia y la seguridad de los controles fronterizos mediante la automatización de los procesos de control de viajeros», ha indicado Moh, dado que, entre otras cosas, permitirán evitar el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada o indicarán a aquellas personas que sobrepasen el periodo de estancia autorizado.
Además, ha recalcado, combatirá la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje, además de servir de prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves y va a permitir obtener información en las investigaciones de dicha clase de delitos relacionada con las personas que hayan cruzado las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).
Asimismo, ha resaltado que «el despliegue de sistemas inteligentes permitirá el registro y la verificación de la biometría, así como el cálculo y supervisión del periodo de estancia autorizado». Dentro de estas mejoras, ha apuntado que «se dotará al puesto fronterizo con equipamiento tecnológico de última generación», que se ubicará en espacios cerrados y protegidos de la intemperie.
Por último, ha asegurado que el nuevo sistema se va a traducir en «una mejora sustancial» en la labor de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil que realizan su trabajo en el paso fronterizo.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador