Melilla y Acnur exigen al Gobierno el traslado de menas a la península cuando cumplan 18 años
Melilla y Acnur han llegado a un acuerdo de cara a exigir al Gobierno de España el traslado de aquellos menores extranjeros no acompañados (menas) que cumplan los 18 años. El objetivo, según explican, pasa porque estas personas no se acaben quedando en la calle.
El viceconsejero del Menor y Familia en Melilla, Abderrahim Mohamed Hammu (CPM), y Acnur España han acordado solicitar al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el traslado a la Península de ex menores extranjeros no acompañados solicitantes o beneficiarios de protección internacional que cumplan la mayoría de edad a un centro del sistema de acogida de protección internacional que reúna las condiciones adecuadas para atender sus necesidades específicas.
Así lo ha manifestado Abderrahim Mohamed tras mantener una reunión de trabajo con el equipo de Acnur España en Melilla, donde han acordado además la «necesidad de organizar una reunión de coordinación con el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) para evitar que los menores que sean declarados mayores de edad por decreto de fiscalía queden en situación de calle».
Asimismo, el viceconsejero ha explicado que se ha estudiado el caso de dos menores con protección internacional «en cuanto a trámite de documentación pendiente de realizar, procedimiento de extensión familiar, posibilidad de traslado a un centro adecuado a sus necesidades en la península y posible colaboración de Acnur».
De igual modo, han dejado de manifiesto la necesidad de mantener sucesivas reuniones «para seguir avanzando en esta línea, así como un contacto permanente para hacer más fluida la colaboración entre la Viceconsejería del Menor y Familia y oenegés cuyo ámbito de actuación es la atención de los menores vulnerables, siempre con el objetivo marcado de que el interés del menor debe primar en todas las actuaciones de la administración».
El cepemista, que ha calificado el encuentro como «muy fructífero y provechoso dentro de un ambiente cordial donde se abordaron varios asuntos», ha explicado que presentó además el trabajo realizado por Acnur en el marco de la infancia refugiada en Melilla desde la última reunión mantenida con la Consejería el 11 de septiembre. Asimismo, se ha expresado el apoyo de Acnur en la recopilación y presentación de datos de los niños extanjeros no acompañados en Melilla.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan