Martín (PP): «Ahora se pondrán el lacito morado quienes nos amordazan para no hablar de la Ley Montero»
Martín (PP) reparte una oleada de zascas a la portavoz del PSOE andaluz por mentir: «No engañéis»
Toni Martín (PP): «El PSOE de Sevilla se saltó la Ley y llegó dopado a las elecciones»
Toni Martín será el portavoz del PP en el Parlamento andaluz y Mestre vicepresidenta del Parlamento
Toni Martín, portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, ha dado un buen revés este domingo a un PSOE que, recuerden, ha amordazado a todo el Parlamento de Andalucía para que no se pueda ni siquiera debatir sobre la Ley del ‘sólo sí es sí’. Una chapuza judicial que ha beneficiado ya a más de 725 violadores y agresores sexuales.
Con motivo del próximo Día de la Mujer del 8 de marzo, Toni Martín ha señalado en sus redes sociales que «el 8M se agarrarán a una pancarta y se pondrán un lacito morado, pero amordazar a todo un Parlamento para que no pueda hablar de la ley del sí es sí es una de las peores muestras de machismo que ha vivido Andalucía en mucho tiempo. ¡Qué vergüenza!».
El #8M se agarrarán a una pancarta y se pondrán un lacito morado, pero amordazar a todo un Parlamento para que no pueda hablar de la ley del sí es sí es una de las peores muestras de machismo que ha vivido #Andalucía en mucho tiempo. ¡Qué vergüenza! https://t.co/74AM3WEBNS
— Toni Martín (@toni_miglesias) March 5, 2023
Mordaza
El PSOE de Andalucía (PSOE-A) ha invocado el artículo 171 del Reglamento del Parlamento autonómico, que supone que únicamente se puedan tratar asuntos de calado nacional en caso de que dos tercios de la Cámara lo acepten. Un hecho, que significa poner la mordaza al Parlamento de Andalucía siempre que quieran criticar la gestión de PSOE y Podemos al frente del Gobierno de la Nación.
En la práctica, supondrá que cada vez que el PP -o quien sea- quiera tratar un asunto de calado nacional o abordar cuestiones sobre la gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno tendrá que contar con el visto bueno todos los grupos del Parlamento a excepción de PSOE y Podemos, que cuentan con 35 diputados (el tercio de la Cámara es 36,3 diputados).
Esta limitación a las Proposiciones no de Ley (PNL) que versen sobre competencias estatales o incluyan recriminaciones al Gobierno de la Nación se hará efectiva una vez sea invocada por los socialistas. Según esta normativa, de aplicarse este artículo se establece que las PNL sobre «materias de competencia exclusiva del Estado o de la Administración local» se incluirán en el orden del día del Pleno del Parlamento únicamente «si cuentan con el apoyo de las dos terceras partes de la Cámara o tres Grupos parlamentarios que representen la mayoría de la misma», lo que llevaría al PP a tener que negociar con otros grupos para su inclusión, algo verdaderamente complicado. Así, el PSOE decide limitar aquellos debates en el Parlamento que supongan analizar la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles