Marruecos reta a Sánchez y forma un comité para anexionarse Ceuta y Melilla
Marruecos ha conformado un órgano con casi cien asociaciones denominado "comité para la liberación de Ceuta y Melilla"
Casi cien asociaciones de Marruecos se reunieron este pasado miércoles en Beni-Enzar para constituir el denominado «comité para la liberación de Ceuta y Melilla», un órgano que estará presidido por Abdelhamid Aakid, tal y como se oficializará en los próximos días. Se trata de un comité que llevaba años preparándose pero que se ha reactivado ahora con el objetivo de revitalizar las demandas de Marruecos de anexionarse las dos ciudades autónomas españolas.
El Gobierno de Pedro Sánchez reconoció por escrito ante Rabat la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, momento en el que se inició un nuevo período entre sendos países. Unas negociaciones que, una vez más, Marruecos se ha saltado a la torera ninguneando de nuevo a España, toda vez que el país del norte de África se comprometió a no tomar decisiones unilaterales y a dejar a un lado sus intenciones anexionistas con Ceuta y Melilla.
Cabe recordar que en Marruecos gran parte de la sociedad civil sigue calificando a Ceuta y Melilla como «ciudades ocupadas». Ahora, con la formación de este órgano, Marruecos vuelve a retar a un Pedro Sánchez cada vez más sumiso a las intenciones y exigencias de Mohamed VI.
Melilla
El 1 de agosto de 2018, Marruecos cerró de forma unilateral la aduana comercial con Melilla, asfixiándola económicamente desde entonces. A pesar del giro de Pedro Sánchez a favor de las tesis marroquíes sobre la soberanía del Sáhara Occidental, las visitas del presidente del Gobierno a Rabat y las numerosas promesas del país vecino, las aduanas siguen cerradas cuatro años después. Han pasado más de 2.300 días y hace tiempo que la ciudad autónoma perdió la paciencia con Sánchez y con Mohamed VI.
«Si el Gobierno de España es un Gobierno débil y no se siente capacitado para exigir la reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla y el cumplimiento del régimen de viajeros, que pida ayuda a Europa», ha manifestado este lunes el vicepresidente primero del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín.
En declaraciones a los periodistas, el número dos del Ejecutivo melillense ha empleado una expresión similar a la usada por Sánchez tras la DANA en Valencia para instar así al Gobierno a que, en caso de verse incapaz de reconducir la situación, acuda a Bruselas para que sea la UE quien reclame a Marruecos que cumpla su compromiso de apertura de las aduanas comerciales con Ceuta y Melilla.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»