Marruecos reta a Sánchez y forma un comité para anexionarse Ceuta y Melilla
Marruecos ha conformado un órgano con casi cien asociaciones denominado "comité para la liberación de Ceuta y Melilla"
Casi cien asociaciones de Marruecos se reunieron este pasado miércoles en Beni-Enzar para constituir el denominado «comité para la liberación de Ceuta y Melilla», un órgano que estará presidido por Abdelhamid Aakid, tal y como se oficializará en los próximos días. Se trata de un comité que llevaba años preparándose pero que se ha reactivado ahora con el objetivo de revitalizar las demandas de Marruecos de anexionarse las dos ciudades autónomas españolas.
El Gobierno de Pedro Sánchez reconoció por escrito ante Rabat la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, momento en el que se inició un nuevo período entre sendos países. Unas negociaciones que, una vez más, Marruecos se ha saltado a la torera ninguneando de nuevo a España, toda vez que el país del norte de África se comprometió a no tomar decisiones unilaterales y a dejar a un lado sus intenciones anexionistas con Ceuta y Melilla.
Cabe recordar que en Marruecos gran parte de la sociedad civil sigue calificando a Ceuta y Melilla como «ciudades ocupadas». Ahora, con la formación de este órgano, Marruecos vuelve a retar a un Pedro Sánchez cada vez más sumiso a las intenciones y exigencias de Mohamed VI.
Melilla
El 1 de agosto de 2018, Marruecos cerró de forma unilateral la aduana comercial con Melilla, asfixiándola económicamente desde entonces. A pesar del giro de Pedro Sánchez a favor de las tesis marroquíes sobre la soberanía del Sáhara Occidental, las visitas del presidente del Gobierno a Rabat y las numerosas promesas del país vecino, las aduanas siguen cerradas cuatro años después. Han pasado más de 2.300 días y hace tiempo que la ciudad autónoma perdió la paciencia con Sánchez y con Mohamed VI.
«Si el Gobierno de España es un Gobierno débil y no se siente capacitado para exigir la reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla y el cumplimiento del régimen de viajeros, que pida ayuda a Europa», ha manifestado este lunes el vicepresidente primero del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín.
En declaraciones a los periodistas, el número dos del Ejecutivo melillense ha empleado una expresión similar a la usada por Sánchez tras la DANA en Valencia para instar así al Gobierno a que, en caso de verse incapaz de reconducir la situación, acuda a Bruselas para que sea la UE quien reclame a Marruecos que cumpla su compromiso de apertura de las aduanas comerciales con Ceuta y Melilla.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
-
El mercado medieval que llega al lado de Sevilla este fin de semana: parecerá que estás en ‘Juego de Tronos’
-
Buscan en aguas de Cádiz a tres narcos caídos al mar durante el temporal
-
Los afiliados extranjeros suben casi un 10% en Andalucía en apenas un año impulsados por los marroquíes
-
La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO₂ en la Bahía de Cádiz
Últimas noticias
-
Aquelarre propalestino con 50.000 personas en San Mamés y cánticos contra España en la previa
-
Resultado Carlos Alcaraz – Aliassime: resumen del partido de semifinales de las ATP Finals 2025
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Claudia Sheinbaum
-
Alcaraz saca el rodillo ante Aliassime y peleará con Sinner por las ATP Finals
-
109-73.Dura derrota del Palmer Basket ante un perfecto Alicante