Marruecos se mofa de los camioneros españoles: rechaza su entrada tras tenerles más de 5 horas retenidos
Marruecos retiene durante horas a camioneros españoles para después rechazar la entrada al país
Pese a no haber ningún tipo de anuncio por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, lo cierto es que la actividad en la aduana se está volviendo a retomar poco a poco… aunque sólo en una dirección. Y es que este miércoles Marruecos impidió la entrada a dos camiones españoles que ya se habían introducido en la parte marroquí para realizar las primeras exportaciones comerciales. Después de tenerles hasta cinco horas esperando, les obligaron a dar media vuelta por razones desconocidas. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha calificado estos hechos como algo «patético», «un fracaso» y «un fiasco».
Imbroda ha manifestado que se ha improvisado el proceso ante la posibilidad de una reapertura de la aduana comercial acordada en 2022 por los gobiernos de España y Marruecos tras el giro de Pedro Sánchez sobre la postura tradicional española en el litigio por la soberanía del Sáhara Occidental, posicionándose a favor de las tesis marroquíes.
Ha señalado que «se monta en un camión y cuando llega allí (en la frontera) les dice no, estas mercancías no son las que tienen que ser». Además, ha detallado que a los comerciantes les comunicaron que debían pagar en dos lugares diferentes, lo que generó confusión y complicaciones.
El presidente ha comparado la situación con lo ocurrido en Ceuta, donde también hubo problemas similares. Ha afirmado que «perdieron el día desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, para nada», lo que ha resultado en pérdidas económicas significativas para los comerciantes.
Imbroda ha expresado su deseo de que haya «libertad en el paso de mercancías» como en cualquier frontera internacional. Ha subrayado que el mercado debe decidir qué productos necesitan los compradores de Marruecos y Melilla. «Eso es lo que queremos, que haya esa libertad, que cada cual pueda hacer lo que quiera», ha afirmado.
El presidente ha recordado que desean una aduana internacional como la que existía desde la independencia de Marruecos en 1956, hasta su cierre unilateral en agosto de 2018. Ha enfatizado que «todo lo demás es engañar, es tomar el pelo, tomarnos por tontos».
Juan José Imbroda ha criticado la gestión de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, afirmando que «le viene grande el cargo». También ha cuestionado la labor del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, calificándolos de «incompetentes» tras los recientes incidentes con los camiones de mercancías.
Imbroda ha señalado que la situación en la frontera es un problema de «estructura» y que no se puede abordar con respuestas simplistas «hablando de pescado fresco».
El presidente ha concluido que «la pérdida de soberanía económica y política con respecto a Marruecos es muy perjudicial para Melilla» si finalmente se imponen las condiciones marroquíes y pide un tránsito comercial «en igualdad de condiciones, que no sea perjudicial para España y beneficioso para Marruecos».
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
Sánchez como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh
-
Sánchez se apunta al año Ho Chi Minh
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven este documento en el coche
-
Sí a Israel en Eurovisión
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce