Málaga y Granada pasarán a la fase 1 la próxima semana
Granada y Málaga se han quedado fuera de la fase 1… de momento. El director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha manifestado este sábado que «probablemente» Granada y Málaga estarán en capacidad de pasar a la fase 1 la próxima semana, «pero todo esto requiere que haya la solicitud para la provincia completa».
Así se ha manifestado durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité técnico de seguimiento diario del coronavirus (Covid-19) Fernando Simón, quien ha subrayado que las autoridades de Andalucía «han hecho un trabajo excelente a lo largo de toda la epidemia».
Simón ha explicado que esta comunidad autónoma hizo una propuesta mixta que «era un poco diferente» a lo que habían hecho el resto de las regiones porque «todas habían hecho unas propuestas concretas con unas unidades territoriales completas», mientras que Andalucía propuso pasar de fase a seis provincias completas que cumplían los criterios y que se les pasó de fase, y luego en Granada y Málaga hizo una propuesta en la que únicamente algunos territorios concretos debían de pasar.
Ha afirmado que estos territorios «están ‘a priori’ en una buena situación», aunque también ahonda que «es verdad que hay algunos detalles que hay que pulir todavía» y no son solamente sanitarios, sino criterios de movilidad, criterios de aplicación real de las medidas de prevención y control, y de las medidas de confinamiento dentro de esos territorios que «no quedaban claras del todo».
Aún así, la percepción desde la Dirección General de Salud Pública, desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias y el equipo de técnicos que han hecho todas las evaluaciones es que «probablemente estas dos provincias estarán en capacidad de pasar, en sí los datos lo indican, la próxima semana de forma completa, pero todo esto requiere que haya la solicitud para la provincia completa y lo valoraremos muy en conjunto con las autoridades de Andalucía», ha ahondado.
Simón ha expuesto que toda España ha visto cómo han evolucionado las epidemias en las diferentes comunidades autónomas y ha afirmado que hay «factores» asociados a las características geográficas y a la distribución socio-demográfica de las poblaciones que «pueden ayudar a que las epidemias se controlen mejor»; no obstante, insiste que «además de eso hay un trabajo de fondo muy importante» de todos los servicios que «todas –las CCAA– lo han hecho de manera excelente y Andalucía desde luego es una de las que lo ha hecho a un altísimo nivel».
Ha reincidido en que «todo esto se tendrá que discutir a lo largo de la semana que viene», puesto que es «un proceso de siete días» y cree que el principio de prudencia ahora mismo «es lo más importante». «Esto no se ha terminado y todavía hay un altísimo riesgo de que demos un paso atrás y creo que nuestro objetivo debía ser poner todos los medios para evitarlo», insiste.
«Si por correr más de la cuenta tenemos que volver a confinar a la población, eso tendría un impacto altísimo, en mortalidad y en la población, un impacto altísimo en los servicios sanitarios, pero tendría también un impacto socioeconómico que sería probablemente incluso más duro que el que hemos tenido hasta ahora», ha advertido.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones