Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
El ayuntamiento justifica la decisión por motivos de seguridad, salubridad y bienestar animal
Málaga ha puesto fin este lunes al tradicional servicio turístico de coches de caballos. El Ayuntamiento ha hecho efectiva la revocación de las 25 licencias en vigor y ha indemnizado a sus titulares con 125.380 euros por licencia, lo que eleva el coste total de la medida a más de 3,13 millones de euros.
La decisión, anunciada por el alcalde, Francisco de la Torre (PP), durante el debate del estado de la ciudad el pasado enero, responde, según el consistorio, a la «incompatibilidad de esta actividad con el desarrollo urbano en condiciones de seguridad y salubridad, tanto para los usuarios de la vía pública como para los propios animales».
El Ayuntamiento de Málaga recuerda que el servicio estaba regulado por una ordenanza municipal de 2015 que fijaba para las licencias una vigencia máxima de 20 años, hasta 2035. De las 55 licencias que existían en 2018, 30 ya fueron objeto de rescate y amortización, con carácter voluntario y previa indemnización, en las anualidades de 2016, 2018, 2019 y 2020, en ejecución del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local.
«Hemos dado este paso pensando en el bienestar y la seguridad de los animales. Málaga ha evolucionado y ahora hay muchas formas sostenibles de recorrer la ciudad; la mejor de todas: disfrutar de un paseo por nuestras calles», ha apuntado el alcalde.
Hoy se hace efectiva la revocación de las licencias de los coches de caballos.
Más información: https://t.co/Mnjf3hDiFd pic.twitter.com/GMeKwVHsrL— Ciudad de Málaga (@malaga) October 6, 2025
El Partido Animalista Pacma ha celebrado la medida tras «más de 10 años de lucha» para abolir esta práctica y ha animado a otras ciudades (Sevilla, Córdoba, Marbella, Fuengirola o Mijas) a seguir el ejemplo. «Gracias a la presión constante, se fueron consiguiendo medidas parciales como la instalación de puntos de agua y zonas de sombra, la limitación de horarios, la revisión de cuadras y la oposición a su traslado al Guadalhorce, donde incluso se planteó pagar con fondos públicos el alojamiento de los animales a los cocheros», ha remarcado Pacma, que celebra que la capital de la Costa del Sol dé «un paso histórico hacia la empatía y la modernidad».
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11