Llegan al Puerto de Motril (Granada) 13 inmigrantes ilegales más rescatados en el mar de Alborán
Andalucía continúa recibiendo un volumen incontrolado de ilegales. A los vuelos de inmigrantes desde Canarias fletados por el Gobierno, se suma la continua llegada de pateras a las costas de la comunidad.
A 14 millas al sureste de Motril (Granada), en aguas del mar de Alborán, Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este viernes una embarcación con 13 hombres de origen magrebí a bordo.
Todos ellos han sido trasladados, en aparente buen estado de salud, al Puerto de Motril, según han trasladado a Europa Press fuentes oficiales involucradas en la operación de rescate, que ha sido activada a las 6:47 horas de este viernes tras una aviso de la Guardia Civil.
La embarcación Salvamar Gienah ha sido la encargada de localizar y traer a tierra a los ocupantes de la patera, que han llegado a la dársena granadina sobre las 10:30 horas para recibir una primera atención médica de Cruz Roja y quedar a disposición policial, como está estipulado en estos casos.
Calvo acusa a la Junta de xenófoba
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este miércoles a la Junta de Andalucía de impulsar políticas «xenófobas» por el mero hecho de rechazar que el Gobierno socialcomunista traslade de forma oculta a inmigrantes ilegales de Canarias a distintas provincias andaluzas, como Huelva, Granada, Sevilla o Málaga.
Bajo el punto de vista de Calvo, el Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha propuesto «una frontera entre Canarias y Andalucía» que impida la llegada de inmigrantes, cuando lo único que ha sucedido es que la Junta de Andalucía, como es lógico, ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez información sobre estos traslados, en vez de que se hagan de forma opaca, con nocturnidad y alevosía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este viernes que ha tenido ocasión de hablar con la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, tras su «grave» acusación. Para Moreno, acusar a la Junta de «xenófona» es igual que decir que «los andaluces somos xenófobos, porque son los que han elegido a este Gobierno».
En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Moreno ha recalcado que las manifestaciones de Calvo fueron una «barbaridad, un disparate y una falta de cortesía institucional».
Ha indicado que Andalucía lo que pide es una inmigración ordenada y planificada y lo que no puede ser es que a esta comunidad lleguen por avión inmigrantes procedentes de Canarias sin que se haya informado a la Junta y sin que se sepa si han pasado los controles sanitarios para detectar posibles contagios de coronavirus.
«No ha habido ningún tipo de comunicación institucional», según ha sentenciado el presidente de la Junta, quien ha señalado que el Gobierno central ha decidido descargar la presión migratoria de Canarias en la Península, pero sin informar a Andalucía.
Ha querido dejar claro que Andalucía será siempre tierra de acogida, pero
«ordenada, planificada y organizada», y ha lamentado la política «cicatera, desleal institucionalmente y muy descoordinada» del Ejecutivo nacional sobre la inmigración.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios