Llegan a Almería desde Marruecos tres ‘mulas’ con 450 bellotas de hachís en el interior de su cuerpo
Incautado en Sevilla el mayor alijo de la década: siete toneladas de hachís marroquí ocultos en un nave
La Guardia Civil interviene más de 2,5 toneladas de hachís flotando en aguas del Estrecho
Piden prisión y una multa de 3,5 millones para tres marroquíes por meter 300 kilos de hachís en Granada
El Juzgado de Instrucción nº 3 de Almería ha decretado el ingreso en prisión de tres personas procedentes de Nador (Marruecos) que se desempeñaban como mulas y que fueron descubiertas durante su desembarco en el puerto de Almería transportando 451 bellotas de hachís en el interior de su organismo.
Según ha detallado la Guardia Civil en una nota, fue durante la prestación de un servicio de control de pasajeros del buque Juan J. Sister cuando los agentes observaron a tres personas cuya actitud levantó sospechas de que pudieran portar drogas en el interior de su cuerpo, por lo que fueron trasladadas al centro de alta resolución para su examen.
Una vez realizadas las pruebas pertinentes, se corroboró que todos ellos eran mulas, ya que alojaban dentro de su organismo una gran cantidad de bellotas de hachís. Los estupefacientes arrojaron un peso final de cerca de 4,5 kilos.
Los sospechosos, que expulsaron el hachís de forma natural, fueron detenidos en el puerto de Almería por delitos contra la salud pública. Las diligencias, los detenidos y la droga incautada fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Almería, que decretó el ingreso en prisión de los arrestados.
Esta actuación, llevada a cabo por personal de la Udaiff pertenecientes a la sección de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, está enmarcada dentro del plan que desarrolla el Instituto Armado en la lucha contra el tráfico, cultivo o elaboración de sustancias estupefaciente en la provincia de Almería.
Llegan 28 inmigrantes en siete pateras
En otro orden de cosas, efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado al norte de Cabo Espartel a 28 inmigrantes ilegales, seis de ellos menores de edad, cuando intentaban cruzar el Estrecho para alcanzar las costas españolas repartidos en un total de siete embarcaciones hinchables.
Según han indicado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, tras dar aviso un barco mercante del avistamiento de dos de ellas, la Salvamar Arcturus rescató a las 10:45 horas a 12 varones magrebíes que viajaban repartidos de tres en tres en cuatro embarcaciones.
Posteriormente, a las 11:00 horas rescató a otros cinco varones que viajaban a bordo de otra embarcación y a seis menores que lo hacían en otra sexta hinchable, todos ellos de origen magrebí.
Finalmente, a las 11:15 horas los efectivos de Salvamento Marítimo lograron rescatar a otros cincos varones magrebíes que iban a bordo de una séptima embarcación hinchable intentando alcanzar costas españolas.
Lo último en Andalucía
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León condenada por agredir a una agente de Policía al grito de «¡zorra!» e «¡hija de puta!»
-
El PSOE denuncia a una asociación católica por una campaña que critica la censura en el debate trans
-
El yihadismo pone en alerta a Andalucía: 3 marroquíes detenidos en 7 días en Córdoba, Granada y Huelva
-
El TSJA ve «ilegal» la devolución en caliente de los inmigrantes ilegales que llegan a nado a Ceuta
Últimas noticias
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: «Viene para quedarse»
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: la trampa que esconde el fin de semana