Lambán pide a Sánchez que no sea «cicatero» y «reconozca» el mérito de líderes del PSOE como Díaz
El presidente de Aragón asegura que "hemos de estar orgullosos de ellos"
La tregua entre Javier Lambán, presidente de Aragón y líder del PSOE en esta región, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, parece haber llegado a su fin. Tras meses dedicándose buenas palabras uno al otro, este sábado, Lambán ha aprovechado un acto electoral en Córdoba junto a la mayoría de barones socialistas para echar la bronca a Sánchez por el trato dispensado a la expresidenta andaluza Susana Díaz.
Javier Lambán ha pedido a sus compañeros, en un mensaje claramente dirigido al líder del partido, «no ser cicateros en el reconocimiento en los que han actuado y ejercido las responsabilidades de gobierno antes de nosotros, hemos de estar orgullosos de ellos». Por que, dice el presidente aragonés, «el milagro del PSOE se debe a todos los presidentes desde Escuredo a Susana Díaz». La de Lambán ha sido la primera alusión a la exsecretaria general del PSOE-A en una semana de campaña.
El presidente del Gobierno de Aragón, en un mitin para dar apoyo al candidato socialista a la presidencia de Andalucía Juan Espadas, ha manifestado que «milagro andaluz» no se debe a los tres últimos años de gobierno, sino «a los 40 años de gobernanza del PSOE, en la etapa que va de Escuredo a Susana Díaz».
El dirigente socialista también ha puesto en valor a dirigentes com Felipe González y Alfonso Guerra que que «encabezaron una generación de hombres y mujeres que hicieron del PSOE un partido socialdemócrata, antes no lo era, un gran partido de gobierno, uno de los más importantes de Europa». Lambán se siente orgulloso «de este gran partido que es el PSOE».
Siguiendo los pasos de González y Guerra, defenestrados en el partido, Lambán pide mirar atrás para seguir construyendo ese proyecto que «nació en Andalucía y nos sirvió de guía a los demás». Recuerda que el PSOE fue «clave» para que saliera adelante la Constitución de 1978, que ha dado los mejores frutos «de paz, prosperidad y convivencia» a España.
Sentimiento
Lambán también se ha acordado de Sánchez a la hora de hablar de la cohesión y la defensa de España. El presidente de Aragón ha sostenido que lo que por encima de todo cohesiona «es el orgullo de pertenencia a un proyecto común, un proyecto compartido, la adhesión a unas ideas, objetivos y propósitos en los que se creen con firmeza». El socialista, ante los pactos de su partido con los que quieren romper el Estado, ha puesto de relieve la importancia que para él tiene el «sentimiento de pertenencia a este gran proyecto nacional que es España, su historia, sus tradiciones, su Constitución de 1978».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi