Los juzgados de Sevilla se llenan de socialistas este lunes: Isofotón, ERE…
Sigue el juicio por los presuntos delitos continuados de malversación y prevaricación, así como otro delito de falsedad en documento público, de la Junta socialista de Andalucía de Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz (se investigan todas sus etapas) a través de la agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente del Gobierno andaluz. Se investigan concretamente los avales y préstamos concedidos a Isofotón, una empresa malagueña que, pese a estar al borde de la quiebra, seguía recibiendo subvenciones de la Junta socialista. Por otro lado, ha declarado un nuevo acusado por el caso de los ERE que, de hecho, ha señalado a los socialistas por sufragar al completo el ERE de su empresa.
Por un lado, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha reanudado este lunes la vista del ‘caso Acyco’ -la empresa cuyo ERE presuntamente financiaron los socialistas con el dinero de los andaluces-, después de que el juicio comenzase el pasado 9 de septiembre y de la resolución de las cuestiones previas planteadas por las partes. Respecto a tales cuestiones previas, recordemos que el tribunal ha denegado excluir del juicio a los ex altos cargos de la Junta de Andalucía afectados o juzgados en la causa judicial relativa al denominado como «procedimiento específico» mediante el cual eran financiadas las subvenciones para los ERE o para las empresas.
Por otro lado, el Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla ha acogido, también este lunes, una tanda de comparecencias por las diligencias relativas a los avales y préstamos concedidos desde la agencia de la Junta de Andalucía, de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) a la empresa malagueña Isofotón, declarada en concurso de acreedores.
Estaban citados a declarar como investigados Bienvenido Martínez, quien fuera director de Inversiones Estratégicas en la Agencia IDEA de la Administración andaluza y otrora miembro del consejo de administración de Invercaria, así como de su sucesor en el cargo, Francisco A.J.; dos subdirectores de IDEA y un jefe de departamento.
No obstante, y según fuentes del caso, sólo han prestado declaración como tal Bienvenido Martínez y uno de los subdirectores, Ignacio M.P. Los tres restantes investigados han asistido a las citaciones, pero habrían pedido un aplazamiento de sus declaraciones exponiendo que sus abogados defensores aún no estaban suficientemente instruidos en las diligencias en cuestión, especialmente complejas, extremo que habría aceptado la juez instructora.
Esta tanda de comparecencias llegaba después de que la juez instructora, Patricia Fernández Franco, ordenase la detención del que fuera presidente de la Isofotón, Ángel Luis Serrano Serrano, por no comparecer a su citación como investigado el pasado jueves alegando un «viaje de negocios» que tenía programado» a México D.F.
Según la representación de Serrano Serrano, antes de su citación como investigado, formalizada el pasado mes de julio, el mismo ya tenía «programado un viaje de negocios» en estas fechas desde Panamá, donde reside, a México D.F., extremo por el cual había solicitado el aplazamiento de la comparecencia. Pero al denegar tal extremo el juzgado por no ser «causa de suspensión el motivo esgrimido», a través de una providencia de fecha 21 de septiembre, la defensa del investigado había recurrido dicha providencia.
Serrano
Dado que 24 horas antes de la hora fijada para la comparecencia no había sido resuelto aún el recurso de reforma promovido contra tal providencia, la representación de Ángel Luis Serrano Serrano comunicaba que al aludido le sería «imposible» acudir a la citación, ante lo cual la juez instructora, como ha sido señalado, ha ordenado su detención por no asistir a su comparecencia.
Su hermano Diego Serrano Serrano también estaba citado a comparecer como investigado el pasado jueves, sin que asistiese tampoco aunque por una incidencia con la notificación, según han precisado a Europa Press fuentes del caso.
Sí compareció el que fuera responsable financiero de la empresa, Óscar L.G., quien habría manifestado que Isofotón carecía de un «inversor» que afrontase las pérdidas de la empresa y que no supo de la venta de las acciones de la entidad al Grupo Affirma y Top Tec por un precio simbólico de un euro, hasta después de la operación y a través de terceros.
Temas:
- PSOE-A
Lo último en Andalucía
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada