La Justicia da 3 días a Fiscalía y acusación para informar sobre la suspensión de pena de Griñán
Griñán alega un cáncer a última hora para intentar eludir la prisión
El informe médico de Griñán descarta la metástasis: forenses judiciales opinan que «debe ir a la cárcel»
Susana Díaz exige «a quien corresponda» que Griñán no vaya a la cárcel: «Es de justicia»


La Audiencia de Sevilla ha pedido este lunes, tanto a la Fiscalía como a las acusaciones, que informen en tres días sobre la solicitud de suspensión de la ejecución de la pena de prisión del expresidente de la Junta condenado por el caso ERE.
En un escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO Andalucía, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción y a las acusaciones personadas que informen sobre la solicitud de suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta por el caso ERE que ha sido planteada por la defensa del ex presidente de la Junta de Andalucía condenado José Antonio Griñán.
En una providencia dictada este lunes, el tribunal resuelve que, “presentado informe médico forense sobre reconocimiento médico efectuado al penado, dese traslado del mismo y de la solicitud de suspensión de la ejecución de la pena conforme al artículo 80.4 del Código Penal al Ministerio Fiscal y acusaciones particulares para que informen sobre dicha solicitud en el plazo de tres días”.
El abogado del ex presidente de la Junta pidió la suspensión de la ejecución de la pena conforme al artículo 80.4 del Código Penal, artículo que dispone que los jueces y tribunales podrán otorgar la suspensión de cualquier pena impuesta sin sujeción a requisito alguno en el caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables.
En este sentido, y una vez vista la documentación médica aportada por la defensa del condenado, la Sección Primera de la Audiencia acordó librar oficio al Instituto de Medicina Legal (IML) a fin de que, “por el forense designado al efecto, examinada la documentación y con reconocimiento del paciente si fuera necesario, se emita informe valorando si el ingreso en centro penitenciario pudiera tener incidencia en el desarrollo de la enfermedad o en el tratamiento prescrito”.
Lo último en Andalucía
-
Matan a una mujer de 54 años a martillazos en su casa en Cartaya (Huelva)
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El TSJA apremia a la Audiencia de Sevilla a decidir si lleva a Europa su pulso a Pumpido por los ERE
-
El PP de Moreno lograría una nueva mayoría absoluta y el PSOE andaluz se hunde arrastrado por Montero
Últimas noticias
-
Adelántate al calor sofocante y hazte con este ventilador de techo con luz que Amazon ha rebajado
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Jesús Calleja descoloca a Mercedes Milá con una inesperada confesión: «Es algo que nunca te dije»
-
Matan a una mujer de 54 años a martillazos en su casa en Cartaya (Huelva)
-
Paradores no puede actuar como una banda mafiosa