La Junta ya ha comenzado a hacer test rápidos a 90.000 mayores en residencias
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
La Consejería de Salud y Familias ha distribuido 90.000 test rápidos a los distritos sanitarios de Andalucía para que este mismo viernes comiencen a hacerse la prueba a todos los residentes y profesionales de residencias de mayores, según ha informado este departamento.
La distribución de los test se ha realizado en función del número de plazas sociosanitarias que hay en las diferentes provincias, de la siguiente manera: Almería, 7.200; Cádiz, 10.800; Córdoba, 12.000; Granada, 9.600; Huelva, 6.000; Jaén, 9.600; Málaga, 15.600; y Sevilla, 19.200.
Según los últimos datos ofrecidos por la Junta de Andalucía el 8 de abril, en las residencias andaluzas habían muerto por el coronavirus 177 personas.
La realización de estos test es tanto para pacientes sintomáticos como para pacientes asintomáticos, de modo que en pacientes sintomáticos se realizará el test rápido (muestra de sangre) cuando haya clínica sugestiva de COVID-19, si el resultado es positivo se establecerá el diagnóstico de COVID-19 sin necesidad de hacer otros estudios; si el resultado es negativo, se realizará una prueba PCR a partir de exudados orofaríngeos.
En residentes asintomáticos, se realizará test rápido de anticuerpos SARS-CoV-2, en caso de resultar positivo se diagnostica como Covid-19 (infección reciente o pasada); y en el caso de resultar negativo se valorará nueva actuación en función del riesgo.
Estas pruebas se suman a las realizadas hasta el momento en este tipo de centros, en los que ya se venían realizando PCR tanto a residentes como a profesionales sociosanitarios.
La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha una serie de medidas para garantizar la adecuada atención a los centros residenciales de Andalucía, y desde el comienzo del estado de alerta se ha intensificado el seguimiento habitual que se realizaba en residencias, iniciando un seguimiento proactivo de llamadas y visitas con apoyo para los cuidados y prevención del Covid-19, en el caso de aquellas personas atendidas en sus domicilios y centros residenciales.
Desde la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se han reorganizado y reforzado los servicios para la prevención y abordaje de las necesidades de salud de los centros residenciales y centros sociosanitarios asimilados, que atienden situaciones de discapacidad-dependencia.
De este modo se ha constituido una red de trabajo implicando a los servicios asistenciales de Distritos y Áreas Sanitarias de Atención Primaria, los Servicios de Urgencias extrahospitalarias y los Centros de Atención Hospitalaria.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfran
-
Fracaso del filial del Barcelona: desciende a la cuarta categoría… ¡con un gol en el último segundo!