La Junta insta y facilita a los 1.300 liberados sindicales de la sanidad andaluza a reincorporarse
La Junta de Andalucía, tras la reunión del Gabinete de Crisis constituido este martes, ha instado a los liberados sindicales del sector sanitario que vuelvan a ocupar sus puestos de trabajo para colaborar a paliar la crisis del coronavirus. Para ello, el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo ha anunciado una serie de medidas para facilitar a estos casi 1.300 liberados que se reincorporen.
A través de una orden, la reincorporación de liberados sindicales que voluntariamente se han ofrecido para volver a la actividad de sus puestos de trabajo, podrán cooperar en la lucha contra el coronavirus. Si bien, desde la Junta aclaran que se mantendría a las personas que actualmente cubren el puesto de los liberados sindicales y se les ofrece la posibilidad de que la incorporación sea donde decidan, y no obligatoriamente no en su lugar donde tienen la plaza.
Así lo ha indicado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, quien ha comparecido en rueda de prensa junto con el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras la citada reunión, que ha sido presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Esfuerzo
Bendodo ha destacado también que el Gobierno andaluz está redoblando los esfuerzos y que ya son 14 los laboratorios habilitados en hospitales andaluces para la recepción de muestras de coronavirus. Además, ya hay habilitados 30 puestos de test móviles, a los que se accede en vehículo. En este momento, estos test de detección rápida están destinados a personal sanitario y que trabaja en servicios esenciales de atención a la ciudadanía pero se irán activando según sea necesario, según ha señalado el consejero de la Presidencia.
Asimismo, ha apuntado que el Gobierno andaluz se está moviendo intensamente en los mercados internacionales y ya ha cerrado la compra de cinco millones de mascarillas. “Hemos recibido 725.000 y en los próximos días se recibirán otros 1,4 millones”, ha manifestado Bendodo, quien también ha destacado que se han repartido 45.000 mascarillas a municipios y diputaciones para los trabajadores de ayuda a domicilio.
Lo último en Andalucía
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años