La Junta en Granada avanza que se restringen los horarios de bares y ocio nocturno
Tras los diversos casos de coronavirus en Granada, fruto, muchos de ellos, de las diversas aglomeraciones de jóvenes en momentos de ocio, el Ayuntamiento de Granada anunció una Junta para interponer medidas. De momento, alcalde de Granada, Luis Salvador, en Onda Cero ha avanzado que se restringen los horarios de bares y ocio nocturno.
Ahora mismo, la ciudad de Granada ha superado la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes. De momento, son medidas para restringir horarios en la hostelería, ocio nocturno y ámbito universitario, pero han avanzado que se cerrará en ningún caso la Universidad.
Los casos de Covid-19 han crecido y el alcalde de Granada se muestra preocupado. Todo ello ha tenido lugar por la llegada de los 40.000 estudiantes universitarios y el puente.
En la cadena Ser, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha respondido, al ser preguntado por la situación de Granada, que si los estudiantes y jóvenes no se controlan habrá que tomar «otras medidas».
Hay más voces sobre la situación de Granada, porque el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, confirmó que el Consejo de Gobierno es el que va a aprobar estas nuevas medidas para que haya mayores restricciones en la ciudad. En general, preocupa el aumento de los casos de coronavirus.
De igual forma que el alcalde de Granada, Moreno ha pedido a los jóvenes responsabilidad, tras los hechos acontecidos en aglomeraciones y botellones durante el fin de semana largo por el puente del Pilar.
De momento estas medidas son un adelanto a las restricciones que se tomarán durante este martes y se restringen los horarios de bares y ocio nocturno.
Casos en Andalucía
En general, este lunes se confirmaron 1.319 nuevos casos positivos por Covid-19 y 14 fallecidos en las últimas horas en la comunidad andaluza. Además, actualmente 1.084 pacientes con coronavirus están ingresados en los hospitales andaluces, de los que 162 se encuentran en las UCI.
Situación en Granada
Como hemos indicado, la ciudad de Granada ha superado la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes. El alcalde indica que, aunque la situación es preocupante, la ciudad no tiene un «nivel de peligro» si bien es necesario «actuar pronto”.
Del mimos modo que la rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad «de todo el mundo», incluidos los estudiantes. El dato acumulado desde el pasado 21 de septiembre contabiliza 236 positivos de entre una población estudiantil de 60.000 en la UGR.
La UGR explica que, junto a los 236 positivos, el acumulado desde el pasado día 21 contabiliza 840 estudiantes aislados. En cuanto al personal, el acumulado desde el 1 de septiembre ha habido 22 positivos y 148 aislados.
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final