La Junta de Andalucía se vuelca con las víctimas de la Ley Montero ante la desidia de Interior e Igualdad
Montero se atrinchera: dice que su ley del ‘sólo sí es sí’ que excarcela violadores seguirá aplicándose
Una víctima de la Ley Montero lanza una plataforma para exigir indemnizaciones al Gobierno
Las víctimas de la Ley Montero que beneficia a los violadores se unen para exigir «protección»
Desde la entrada en vigor de la Ley Montero, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha recibido 69 solicitudes de mujeres que piden protección y asesoramiento ante el «estrés y ansiedad» que les supone ver cómo sus agresores podrían salir más pronto que tarde de prisión. La desidia del Ministerio de Igualdad y del Ministerio de Interior ante las víctimas de la Ley Montero es tal, que estas mujeres están recurriendo a organismos autonómicos, como el IAM, que les ofrecen asesoramiento y asistencia judicial.
Desde el IAM, según fuentes de la Junta de Andalucía, se les ofrece un servicio especializado y totalmente gratuito. «Estamos ofreciendo a las usuarias asesoramiento jurídico y asistencia en el juzgado con la presentación de alegaciones y la documentación pertinente», señalan fuentes de la Junta de Andalucía.
Además, a aquellas mujeres que lo necesiten, «también se le ofrece atención psicológica, ya que esta situación genera mucho estrés y ansiedad y, por lo tanto, necesitan ayuda para afrontar esta situación», explican las mismas fuentes, que lamentan que «la revictimización es una de las graves consecuencias de esta ley».
El servicio que ofrece la Junta de Andalucía, así las cosas, está conformado por más de una veintena de profesionales altamente especializadas. «Es el servicio el Servicio de Asesoramiento Jurídico, Asistencia Legal y Atención Psicológica a las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Andalucía», añaden las fuentes del Ejecutivo de Juanma Moreno.
Censura en el Parlamento
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recriminado este jueves en el Pleno del Parlamento que el PSOE haya invocado el artículo 171 del Reglamento del Parlamento de Andalucía, que exige una mayoría de 2/3 de los 109 diputados o el apoyo de tres grupos parlamentarios para la tramitación de una Proposición no de Ley (PNL) que afecte a competencias exclusivas del Estado, que ha propiciado que en este Pleno no se haya debatido una iniciativa del PP-A de rechazo a la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la Ley de ‘solo sí es sí’.
Moreno ha expresado, durante una pregunta que le ha hecho el portavoz del PP, Toni Martín, sobre la autonomía de Andalucía, que «me ha sorprendido que formaciones que forman parte de la historia tomen estas decisiones», en alusión al PSOE, para plantear que «no puedo entender que en cuatro décadas de este Parlamento se rebusque un artículo del Reglamento» para considerar que «lo único que afecta es a la reputación de Sánchez», y preguntarse entonces «a qué le tienen miedo» y recordar que en el pasado otras iniciativas se dirigieron para hacer «a Aznar, a Rajoy, críticas similares».
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa