Sevilla

La Junta de Andalucía podría interponer restricciones Covid-19 en Jaén y Sevilla

medidas preventivas covid-19
medidas preventivas covid-19

Las zonas correspondientes al «cordón» metropolitano de Sevilla y Jaén capital están en el punto de mira del Consejo asesor de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto. Es por ello que se podría interponer restricciones Covid-19 en Jaén y Sevilla, tal como se estableció en Granada la pasada semana.

Todo ello es para frenar el número de contagios de coronavirus que están aumentando durante estas semanas en estas zonas. Una vez se reúnan los agentes responsables y consensuadas las opciones y medidas con los técnicos, serían aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta previsto para este jueves 22 de octubre.

Ahora bien, no se descarta que antes del jueves se aprueben medidas para los municipios de Estepa y Pedrera, en Sevilla; Jaén capital o Cuevas de San Marcos en Málaga. Desde Salud remarcan si deben tomar medidas oportunas, aunque sean drásticas, las tomarán.

Concretamente, en Sevilla, preocupa el aumento de casos en las ciudades grandes del entorno metropolitano. Del mismo modo que sucede en Jaén capital.

En cuanto a casos de incidencia, Granada provincia tenía este lunes 19 de octubre, 592,9 casos, Jaén, 470,2; Sevilla 341,2 y Córdoba 325,3. El resto de provincias tiene tasas de incidencia por debajo de los 200 casos.

Granada capital se acerca a los 836 casos por 100.000 habitantes, lejos de los 477 casos de Jaén y los 329 de Sevilla.

En cuanto a los municipios pequeños, en Granada hay más de una veintena de municipios tiene tasas de incidencia disparadas, con casos significativos como Zújar que en 14 días ha registrado 41 de los 44 contagios durante toda la pandemia.

Hay sobre 15 municipios en Jaén, y otros seis en Córdoba. Mientras que en Sevilla es llamativa la situación de Valenciana de la Concepción, con dos tercios de todos su casos en estas dos últimas semanas.

En Málaga podrían haber medidas restrictivas en Cuevas de San Marcos con 111 contagios declarados en dos semanas. En la Sierra de Huelva, una zona prácticamente libre de Covid durante toda la pandemia, ya hay varios municipios con medidas de auto confinamiento por recomendación de sus ayuntamientos.

La Junta de Andalucía quiere evitar aquellas medidas que afecten a la movilidad. Ahora bien, si las medidas que se toman no mejoran la situación, explican que será necesario ir a la restricción de movimientos.

Los jóvenes son uno de los colectivos que también están en el punto de mira de la Junta. El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, dijo que la mayoría se contagia por ideas como «esto no va conmigo», pero ha remarcado que se trata de un problema de todos porque el problema está en que se «contagie al padre o al abuelo y se genere un problema familiar grave».

En relación a los contagios asintomáticos de jóvenes y de mediana edad, también explican que hay casos donde un mes después del contagio y sin presentar síntomas, se han desarrollado patologías graves, a nivel del sistema respiratorio, a nivel del sistema cardíaco y a nivel circulatorio.

Lo último en España

Últimas noticias