La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
El Gobierno andaluz se persona en la causa para evitar que se favorezca la impunidad en el 'caso ERE'
Antonio Sanz critica al PSOE por retirarse del caso y reafirma el compromiso de Juanma Moreno
El Gobierno andaluz ha ordenado este lunes su personación en el procedimiento judicial de los ERE fraudulentos para recuperar los 680 millones de euros malversados. La decisión, según el Ejecutivo de Juanma Moreno, responde al compromiso de pelear «hasta el máximo» por los fondos desviados en el que consideran el mayor escándalo de corrupción política de España: el caso ERE que ha llevado al banquillo a cientos de socialistas.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha reivindicado esta medida como un acto de justicia con los andaluces y de responsabilidad institucional. Ha criticado que el anterior Gobierno socialista se retirase del caso, renunciando a actuar como acusación pese a que la Junta -y por ende los andaluces- fue la principal perjudicada por el desvío masivo de dinero público que, según recuerda, debía haberse destinado a políticas de empleo.
La personación se produce en el marco del procedimiento abierto en la Audiencia Provincial de Sevilla, en el que se estudia la posibilidad de presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El objetivo es que Europa se pronuncie sobre si el Tribunal Constitucional se excedió en sus funciones al estimar parcialmente los recursos de amparo de ex altos cargos socialistas condenados.
Desde la Junta de Andalucía de Juanma Moreno se considera que las sentencias del Constitucional pueden abrir la puerta a una impunidad parcial que obstaculice la recuperación del dinero defraudado. Por ello, abogan porque sea la justicia europea quien dirima si se han vulnerado principios del derecho comunitario en la revisión de las condenas.
Antonio Sanz ha recalcado que «la Junta debía estar en esta causa» y que esta decisión es una muestra de que «se cumple con Andalucía» al no renunciar a los fondos públicos malversados. El consejero ha insistido en que recuperar ese dinero es una prioridad del Ejecutivo y una obligación moral hacia los ciudadanos, puesto que estaba destinado a combatir el desempleo y no a ser utilizado con fines ajenos al interés general.
Lo último en Andalucía
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas