La Junta de Andalucía exige a Sánchez que evite la Operación Paso del Estrecho para evitar rebrotes
La Junta de Andalucía quiere evitar los desplazamientos masivos al norte de África
Durante las primeras semanas de julio unos tres millones de magrebíes viajan desde diferentes puntos de Europa al norte de África a través de los puertos andaluces. La Operación Paso del Estrecho se repite cada verano, pero este año la Junta de Andalucía quiere evitarla por miedo a un posible rebrote del Covid-19.
La Operación Paso del Estrecho debería haber comenzado el 15 de junio, y por ahora se desconoce cuándo abrirá Marruecos sus fronteras. Esto hace que en la Comarca del Campo de Gibraltar se pueda producir un gran colapso en la explanada del puerto de Algeciras, que se utiliza como área de embarque.
Miedo a un posible rebrote del coronavirus por la Operación Paso del Estrecho
Desde hace semanas la Junta de Andalucía y el Gobierno de Sánchez mantienen un pulso sobre la viabilidad de los desplazamientos masivos. La Junta indica que los riesgos son muy elevados, teniendo en cuenta que la pandemia no está superada, y que por lo tanto el riesgo de un rebrote es muy real.
Moreno Bonilla, el presidente de la Junta, le ha planteado a Pedro Sánchez suspender la Operación Paso del Estrecho. Desde el Gobierno central se han limitado a asegurar que hay negociaciones abiertas con diversos países europeos, así como con Marruecos, que por el momento mantiene sus fronteras cerradas.
Más allá del peligro de un rebrote de la pandemia, la Junta no se fía de los datos oficiales que aporta Marruecos sobre la incidencia del coronavirus en el país. Por esta razón, el Gobierno andaluz no quiere permitir los desplazamientos masivos, pero en el caso de que se produzcan, reclama la máxima información para una adecuada coordinación y planificación.
Lo último en Andalucía
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
-
El ex alcalde socialista de Linares cobró cientos de miles de euros públicos con sobresueldos ilegales
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»