El juez del ‘caso Maracena’ procesa al ex novio de la alcaldesa socialista por el secuestro de una edil
El Juzgado de Instrucción nº 5 de Granada cierra la investigación contra Berta Linares y su concejal de Urbanismo y sólo continúa las actuaciones contra el presunto secuestrador
La ex concejal de Maracena declara sobre la trama urbanística que el PSOE intentó tapar con su secuestro
El Juzgado de Instrucción nº 5 de Granada ha acordado el cierre de la instrucción del secuestro de la ex concejal de Maracena (Granada) Vanessa Romero (PSOE), por los que constaban como investigados la ex alcaldesa Berta Linares y el ex concejal de Urbanismo Antonio García, ambos socialistas, como presuntos inductores de la detención ilegal. Romero declaró que aquel día guardaba documentación en el maletero de su vehículo que podría comprometer a Noel López, número dos del PSOE andaluz y ex alcalde de Maracena.
El auto, con fecha de este martes 9 de enero, decreta que sólo sigue el caso contra el entonces novio de la alcaldesa, Pedro Gómez Rosa, como supuesto autor material de la detención ilegal, dos delitos de amenazas, un delito leve de lesiones y un delito de lesiones psíquicas.
Según el auto, el archivo de la investigación contra Linares y García responde a la «inexistencia de indicios» que corroboren «siquiera de forma indirecta» la realidad de la supuesta reunión celebrada en enero para planificar el secuestro y descrita por el ahora único procesado.
La Fiscalía y el resto de las partes implicadas en la causa tendrán ahora un plazo de diez días para solicitar la apertura del juicio oral y formular sus escritos de acusación o bien pedir el sobreseimiento del caso.
Antes de este auto ya quedó fuera de la causa Noel López, secretario de Organización del PSOE andaluz, por su condición de aforado y por haberse archivado la pieza separada abierta para analizar una posible trama de corrupción urbanística.
El secuestro
El secuestro, recordemos, ocurrió en la mañana del pasado 21 de febrero, después de que Romero dejara a sus hijos en el colegio y se encontrara con el secuestrador, al que conocía por ser en ese momento novio de la alcaldesa. El procesado le puso como excusa para subir a su coche que se había quedado sin gasolina y, ya dentro del vehículo, la amenazó con una pistola que la Guardia Civil confirmó que era simulada.
En un momento dado, ató a la edil con bridas de pies y manos, le tapó la cabeza y la obligó a meterse en el maletero de su vehículo, que estacionó en un local de Armilla (Granada) antes de marcharse. Ella logró escapar y pedir ayuda, tras lo que denunció los hechos ante la Guardia Civil.
La Audiencia de Granada ya revocó en noviembre de 2023 el auto por el que se abrió una investigación paralela por una presunta trama urbanística en el Ayuntamiento de Maracena al entender que las irregularidades denunciadas por la ex concejal socialista Vanesa Romero no quedan corroboradas en los documentos intervenidos a raíz de su secuestro y que, por tanto, las conclusiones policiales se basan en «meras sospechas» aportadas por su testimonio.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»