Jueces alzan la voz contra el indulto a Griñán: «Los políticos se están perdonando a sí mismos»
Indulto a Griñán con alto coste político
Moncloa adelanta el indulto al delincuente Griñán condenado a 6 años: «No hay motivos para denegarlo»
Sánchez abona un indulto a la carta para Griñán mientras descarta el 99,2% de los solicitados
El Gobierno de Pedro Sánchez cocina el indulto al ex presidente socialista de la Junta de Andalucía condenado, José Antonio Griñán. Un hecho, que está levantando muchas suspicacias entre los jueces españoles. Jorge Fernández Vaquero, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha explicado a OKDIARIO Andalucía que ahora mismo únicamente depende del «coste político» que el Ejecutivo esté dispuesto a asumir. Sin embargo, considera que sería bueno para generar «confianza» en la ciudadanía que los políticos no se perdonaran «a sí mismos» en casos de corrupción tan importantes como es el caso ERE, por el cual se malversaron, al menos y de momento, 680 millones de euros a todos los andaluces.
«Es el Gobierno el que tiene la facultad constitucional de conceder indultos y tiene unos límites, sobre todo de carácter formal, con la Ley de indulto actual. Por tanto, la posibilidad de que el Gobierno decida conceder indultos en un caso importante de corrupción como es el de los ERE depende solamente del coste político que esté dispuesto a asumir el Gobierno en cuestión. Es el único límite», explica a OKDIARIO Andalucía Fernández Vaquero.
«Desde el punto de vista de la credibilidad o de la confianza ciudadana en el sistema institucional, a lo mejor sería conveniente que determinadas categorías de delitos estuvieran excluidas de la posibilidad de que se conceda indulto», opina el portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, con casi 900 jueces afiliados.
Por ejemplo, argumenta, «los casos de corrupción podrían ser esta categoría de delitos, porque al final sí se traslada de alguna manera a la ciudadanía la sensación de que los políticos se están perdonando a sí mismos cuando indultan conductas de corrupción política». «Desde este punto de vista, se reforzaría la confianza ciudadana en el sistema institucional en su conjunto que no se pudieran conceder indultos en este tipo de delitos», señala Fernández Vaquero.
«Pero esta es una cuestión meramente teórica e hipotética porque la realidad es que si está dispuesto a asumir el coste político correspondiente, el Gobierno puede indultar perfectamente a las personas que han sido condenadas en el asunto de los ERE y en cualquier otro asunto de corrupción», lamenta el portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.
En definitiva, esta Asociación que aúna a casi 900 jueces españoles, considera que, a día de hoy, el indulto se concederá si el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a asumir el coste político que conlleva ‘perdonar’ a un político que ha sido condenado por el Tribunal Supremo por corrupción. Sin embargo, consideran que sería óptimo para la salud democrática y judicial que este tipo de actos no se llevaran a cabo.
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»