Juanma Moreno refuerza su apuesta por el Mediterráneo: «Es un instrumento de desarrollo y prosperidad»
Moreno pacta con empresarios y sindicatos movilizar 9.000 millones para ayudar a familias y empresas
Moreno recibe a un emisario del rey Mohamed VI para «seguir fortaleciendo» las relaciones entre Andalucía y Marruecos
Juanma Moreno a OKDIARIO sobre su ovación al llegar: “Se debe a nuestro compromiso con Andalucía”
La Junta de Andalucía quiere redoblar su apuesta por el Mediterráneo. Así de claro lo ha dejado este miércoles el presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, que ha abogado por continuar haciendo del él «una versión actualizada y mejorada de una cuna de civilización, un punto de encuentro, un instrumento de desarrollo y una promesa de prosperidad». Así, ha apostado por fortalecer y reafirmar las alianzas estratégicas que existen entre la Unión Europea y las naciones del sur ya que, según ha subrayado, «serán de enorme utilidad para afrontar los desafíos actuales y los de futuro».
Moreno ha asistido a la entrega de los I Premios del Mediterráneo que ha tenido lugar en la Fundación Tres Culturas en Sevilla que suponen un reconocimiento de la Junta a la labor de personas y entidades por hacer del Mediterráneo la plaza pública de todas las culturas que lo envuelven.
De este modo, ha aseverado que estos Premios nacen de la idea de que «el mar no nos separa, sino que nos une, nos invita a acercarnos y a dialogar y que nos inspiran a ser mejores, compartiendo ciencia, cultura e innovación, sentimientos, objetivos y futuro».
En este punto, se ha referido a los premiados, personas, entidades e instituciones que reciben estos reconocimientos que impulsan la identidad mediterránea, promueven el desarrollo sostenible y exploran prometedores ámbitos de colaboración.
Así, Moreno ha explicado que han sido casi cien candidaturas de dieciséis países las que se han valorado en esta primera edición de los Premios, de las que seis han sido las propuestas ganadoras de distintos lugares de la cuenca mediterránea.
El presidente andaluz ha mencionado a los premiados entre los que se encuentran la Universidad Americana de Beirut que recibe el Premio Mediterráneo Digital o la Universidad Nacional An-Najah de Nablús sobre la que recae el Premio Mediterráneo Verde por su impulso a la energía fotovoltaica en zonas rurales sin servicios básicos.
Asimismo, destacan Leila Mezian Benyelún que ha recibido el Premio Mediterráneo a la mujer por su pasión por el multiculturalismo y el Premio Mediterráneo Solidario que es para la Asociación No Cap y su incesante tarea de concienciación frente a la explotación laboral de personas extranjeras y que ha inspirado avances como la primera ley nacional contra estas prácticas.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski