Juanma Moreno celebra que Andalucía «vuelva a dar la talla» como gran anfitriona con la Cumbre de la ONU
El presidente de la Junta ha inaugurado la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
La Junta subraya que Andalucía impulsa la revolución verde y coopera con regiones desfavorecidas
Andalucía ha vuelto a convertirse en epicentro internacional este lunes con la inauguración de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se celebra en Sevilla hasta el 3 de julio. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha celebrado que la comunidad «vuelva a dar la talla» como gran anfitriona de eventos mundiales.
Durante la apertura del foro, Moreno ha destacado el papel de Andalucía como referente en la organización de grandes citas internacionales, recordando hitos como la Expo de 1992. «Sevilla y Andalucía se convierten estos días en un foco internacional de gran interés», ha subrayado la Junta, que considera esta cumbre como una oportunidad para avanzar en la financiación del desarrollo y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el Gobierno andaluz han insistido en que la región ha impulsado en los últimos años una «revolución verde» para afrontar la lucha contra el cambio climático, lo que la posiciona como ejemplo a seguir entre las comunidades europeas. Además, se ha resaltado su labor solidaria con territorios más desfavorecidos, especialmente en América Latina y África, con los que coopera en el marco de los ODS.
La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU busca canalizar más fondos hacia los gobiernos regionales y locales, con el fin de reforzar su papel en el combate contra la pobreza y el desarrollo sostenible. En este sentido, la Junta considera que Andalucía contribuye al panorama internacional con «serenidad, pragmatismo y espíritu de colaboración» en un contexto global marcado por la inestabilidad.
La cita reúne en Sevilla a representantes de alto nivel de organismos internacionales, gobiernos, instituciones financieras y entidades de cooperación para abordar soluciones de financiación que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030. Andalucía, como sede del evento, refuerza así su posición en el ámbito global.
Lo último en Andalucía
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Últimas noticias
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas