Juanma Moreno celebra el «impacto» en Europa de su mayoría absoluta enterrando los «populismos»
Las diez propuestas de Moreno a Bruselas: del refuerzo de fronteras a una política común de salud
Moreno pide suspender las restricciones a la pesca de arrastre en su reunión con la Comisión Europea
El socialista Lambán se rinde a Juanma Moreno: "Andalucía liderará la economía en España"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este martes el «impacto» que ha tenido en las autoridades de la Unión Europea la mayoría absoluta que el popular cosechó en las elecciones autonómicas del pasado 19 de junio, ya que tras ellas logró enterrar «los populismos de izquierda y de derecha» y adoptar el camino de la «moderación» en la comunidad.
En declaraciones a los periodistas en la segunda y última jornada de su viaje oficial a Bruselas -el cuarto desde que es presidente andaluz-, Moreno ha manifestado que estas 48 horas en la capital de la Unión Europea (UE) han sido «sumamente positivas» porque Andalucía empieza a generar interés y a «tener capacidad de liderazgo en Europa».
«Ha tenido mucho impacto que en Andalucía hayamos encontrado un camino que en Europa es difícil de encontrar hasta ahora, como es superar los populismos de izquierda y de derecha», ha subrayado. Una aplastante victoria electoral que ha provocado «mucho eco» en el continente, ya que la comunidad andaluza «es más grande que 13 países de la UE, con casi nueve millones de habitantes, y con mucha marca».
El presidente de la Junta ha agregado que en Andalucía, con su Gobierno, se ha hecho un «camino propio desde la moderación y desde el centro, y esa referencia llama mucho la atención a la parte más política de Europa». «Esta nueva imagen reputacional que entre todos los andaluces hemos conseguido construir nos va a traer más valor añadido, más inversiones y más prestigio», ha señalado Moreno.
El líder del Ejecutivo andaluz ha insistido en que Andalucía «despierta interés en Europa» y ello se tiene que traducir en inversiones tanto públicas como privadas. Asimismo, el presidente de la Junta ha garantizado que volverá a Bruselas las veces que haga falta dada la importancia de tener constante presencia en las instituciones europeas.
Acto de la Hispanidad
Moreno ha intervenido este martes en un acto institucional de la delegación española del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo por el Día de la Hispanidad, dedicado al 500º aniversario de la primera circunnavegación Elcano, en el que también ha hablado la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
En la sede de la eurocámara, el presidente andaluz ha expresado que el 12 de octubre se conmemora «uno de los fenómenos más asombrosos y duraderos de fraternidad e intercambio cultural de toda la historia, abarcando territorios y aportaciones de todo el globo».
«Nos sentimos orgullosos de la Hispanidad, de la suma de pueblos que la sustentan y de su contribución a un mundo más generoso, más humano, más sabio, más diverso y potencialmente más feliz», ha concluido Moreno.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 10 de octubre
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más