Juanma Moreno celebra la brutal caída del paro en Andalucía y advierte: «No podemos volver atrás»
Andalucía lidera la caída del paro en España: el desempleo se desploma un 20% interanual
Andalucía sí podía ser motor de España: uno de cada tres españoles que encuentra empleo es andaluz
Andalucía tira del carro: cierra el año con 110.000 nuevos empleos y prevé crear 110.000 más en 2022
El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP-A a la reelección, Juanma Moreno, ha valorado este jueves los datos de desempleo en la comunidad, que ha registrado el mayor descenso nacional del paro en el mes de mayo, y ha advertido de que «no podemos volver atrás».
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha descendido en 20.341 personas durante el quinto mes del año, líder en términos absolutos por delante de Cataluña (16.671) y Madrid (13.249). En términos interanuales, el paro ha bajado en 197.479 personas en mayo, lo que supone una caída interanual del 20,66%.
Ante estos datos, el líder andaluz ha recordado que la comunidad también fue la que «más bajó el paro en el último año» y ha señalado que «no podemos volver atrás ahora que estamos a la cabeza de la recuperación económica».
Moreno se ha pronunciado así en sus redes sociales después de los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los andaluces sin empleo descienden así hasta los 758.457.
«Seguimos sumando datos positivos: Andalucía es la comunidad donde más bajó el paro en el último año, con 197.479 parados menos. Y el empleo alcanza cifras récord», ha valorado el presidente de la Junta.
Seguimos sumando datos positivos: #Andalucía es la comunidad donde más bajó el paro en el último año, con 197.479 parados menos. Y el empleo alcanza cifras récord.
No podemos volver atrás ahora que estamos a la cabeza de la recuperación económica.https://t.co/hAs6k6Cdml
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 2, 2022
Moreno buscará una «mayoría amplia»
Juanma Moreno ha pedido este miércoles en San Fernando (Cádiz) «construir una mayoría amplia y no depender de ningún grupo político, porque somos más eficientes, vamos más rápido y llegamos más lejos cuando tenemos una mayoría suficiente».
En declaraciones a los periodistas, el líder del PP andaluz ha demandado «a todos los sectores políticos y a todos los andaluces» que apoyen el proyecto del PP, «especialmente a los andaluces, que saben que podemos hacer una gestión más eficaz».
«Por eso, yo le pido también a esos votantes, que muchos de ellos provienen del PP, que piensen que somos la única viabilidad, el único Gobierno viable, posible y equilibrado, con equipos experimentados en la gestión, con proyectos políticos y con ideas claras. Eso no lo tienen otros partidos políticos», ha subrayado.
Por último, Moreno ha asegurado que «hay una diferencia notable entre esos partidos políticos, que todavía están por probar, y los que ya somos probados y hemos estado en el banco de pruebas más difícil, que ha sido la legislatura con una pandemia y con muchas dificultades», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Un incendio en Campanillas provoca el bloqueo del Parque Tecnológico de Málaga
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península