Juan Marín (Cs) cree que si Vox pudo celebrar su acto en Sevilla debería haber público en la final de Copa
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha defendido este jueves la presencia de público en la final de la Copa del Rey que se disputará el próximo 3 de abril en Sevilla, comparando tal evento con el acto de Vox que este miércoles tuvo lugar en la capital hispalense.
«Se puede organizar una rueda de prensa que es un mitin en una plaza pública, como hemos visto desgraciadamente ayer por los incidentes que sucedieron, y en cambio no se puede ir a un partido de fútbol», ha recalcado Marín.
«Hay muchos aficionados que no entienden por qué se puede ir a otros eventos» y no al fútbol, ha señalado el vicepresidente andaluz en alusiones a la convocatoria de prensa de Santiago Abascal. «Lo que hay que hacer es limitar los aforos y controlar la asistencia, nada más», ha subrayado.
Asimismo, ha pedido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que «deje a la autoridad sanitaria competente, en este caso la comunidad autónoma» andaluza, «decidir si puede o no ir público a este tipo de encuentros». «En otros países de nuestro entorno, y en otras categorías, hay público» en los partidos de fútbol, ha apuntado Marín.
Finalmente, dicho encuentro se disputará a puerta cerrada y sin público, tal y como ha confirmado este jueves la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Aforo del 20-30%
Así se ha pronunciado el vicepresidente andaluz en los pasillos del Parlamento, en unas declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, después de que Darias señalase este miércoles que no ve «adecuada, oportuna y conveniente» la asistencia de público a dicha final de la Copa del Rey en el estadio de La Cartuja de Sevilla, que enfrentará al Athletic Club de Bilbao y a la Real Sociedad.
En esa línea, el vicepresidente de la Junta ha agregado que cree que, «de una vez por todas, hay que empezar a normalizar esto», aunque precisando que «no es que se vaya a llenar el estadio», pero sí estudiar «si puede ir un 20-30% de aforo, de forma controlada, guardando las distancias, en asientos a dos metros o 1,5 metros» de separación, «como estamos yendo a las corridas de toros, a los teatros, a muchísimas otras actividades».
«Creo que el fútbol es un espectáculo y como tal habría que tratarlo», ha dicho también Juan Marín, quien ha agregado en esa línea que «le pediría a la ministra» de Sanidad «que también entienda que esto es posible».
«Creo que hay que ser flexible en estos asuntos y dejar opinar a los expertos y a la autoridad sanitaria de la zona», ha continuado el vicepresidente andaluz, quien en ese sentido ha apuntado que «no es lo mismo» la situación sanitaria de Sevilla que la que pueda darse en otras ciudades «como Madrid o Barcelona», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open