IU Andalucía exige abortar en hospitales públicos y acabar con las subvenciones a asociaciones provida
El líder de IU Andalucía dice que el PP «gobierna con la ultraderecha» y llama «ultra» a Bendodo
Nuevo ridículo de la izquierda andaluza: PSOE e IU registran fuera de plazo sus enmiendas presupuestarias
IU protege a su diputado acusado de violencia de género y se niega a lanzar el «hermana yo te creo»
Inmaculada Nieto, portavoz de IU Andalucía, ha informado este jueves de que llevarán al Parlamento autonómico una iniciativa en la que exigirán «que no se financie a ningún asociación ultra que va en contra de los derechos de las mujeres», en alusión a la interrupción voluntaria de los embarazos, así como que «se garantice que en la red pública se pueden practicar abortos y no hay que acudir a conciertos, a entidades privadas».
«Vamos a pedir ambas cosas», ha asegurado Nieto en declaraciones a los medios en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en una atención a los medios de comunicación donde ha participado junto a la candidata de IU en este municipio, Carmen Álvarez.
La portavoz parlamentaria de Por Andalucía ha sostenido tras la polémica surgida por la propuesta del vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo (Vox), de hacer escuchar el latido del feto a las mujeres que pretenden abortar, que «el gobierno de extrema derecha de Castilla y León de PP y Vox pone sobre la mesa que no hace falta Vox para que se atente contra los derechos de las mujeres o el libre ejercicio de los derechos de la mujer».
Con este precedente, Nieto ha reivindicado la necesidad de «volver a registrar una iniciativa que ya abordamos la legislatura pasada», orientada entonces a que «el PP garantice que no se da ningún tipo subvención pública a entidades y asociaciones cuyo ideario confronta abiertamente contra ese libre ejercicio del derecho al aborto de las mujeres», para remarcar entonces que «lamentablemente el PP en años anteriores ha concedido dinero público a asociaciones que se dedican a acosar e intimidar a mujeres que deciden interrumpir libremente su embarazo», una situación de la que ha también ha considerado víctimas a los trabajadores sanitarios de esas clínicas donde se practican los abortos.
La portavoz de Por Andalucía ha reclamado que «ese dinero público que se pone al servicio del tejido asociativo en Andalucía en ningún caso financie proyectos de esas asociaciones cuyo ideario choca frontalmente con ese derecho al aborto que hemos conquistado las mujeres y no vamos a consentir que haya pasos atrás».
La nueva reivindicación que incorporará Por Andalucía es «la plena garantía de la Junta de Andalucía para que las mujeres puedan abortar en la red de hospitales pública andaluza» tras poner de manifiesto una situación como «las derivaciones a clínicas privadas», que ha calificado de «escandalosas», con el agravante de que «en algunas provincias es exclusiva porque en Jaén solo se puede abortar en clínicas privadas», y lamentar consecuentemente que «no hay ningún hospital público donde una mujer pueda interrumpir el embarazo».
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza