Se investiga un robo con explosivos a un cajero de Cajamar en Almería
En el asalto "habrían participado al menos tres individuos encapuchados"
La sucursal ha quedado destrozada por la explosión
La Guardia Civil investiga el robo hace una semana de un cajero automático de Níjar
La Policía Nacional está investigando un robo en un cajero de Cajamar en Almería. El hurto se ha producido con explosivos colocados en el cajero, y según informan fuentes de la Comisaría Provincial de Almería, el daño ha sido tal, que la sucursal ha quedado destrozada por la explosión. Los hechos han tenido lugar en torno a las 05:00 horas de la mañana del viernes 6 de octubre, en un cajero de la sucursal ubicada en la avenida del Mediterráneo de la capital almeriense, a la altura del CEIP Europa.
Según han informado a EFE fuentes de la Comisaría Provincial de Almería, los técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos, más conocidos como (TEDAX) y la Policía Científica, están en el lugar de los hechos para recoger pruebas que permitan determinar qué tipo de sustancia ha sido utilizada para extraer el cajero, gas o explosivo sólido -como dinamita-. La detonación ha provocado importantes daños en la sucursal bancaria, aunque no se han registrado heridos. Por el momento, se desconoce la cantidad que habría sido sustraída así como el modo de proceder de los asaltantes.
Además, también se ha precisado que los miembros de la Policía Judicial se encuentran investigando el robo para localizar y detener a los presuntos autores del hurto. Según ha adelantado el Diario de Almería, en el asalto «habrían participado al menos tres individuos encapuchados que usaban un BMW serie 7 de color negro para transportarse».
En esta línea, cabe recordar que la Guardia Civil mantiene abierta también una investigación ante el robo hace una semana de un cajero automático de una sucursal bancaria de una entidad distinta, ubicada en Campohermoso, en Níjar.
Robos con explosivos
No es la primera vez que se produce un robo con explosivos en cajeros automáticos, de hecho, hace unos meses, una banda se dedicaba a robar de esta manera en sucursales bancarias de Madrid. Hasta tres oficinas bancarias llegaron a reventar para extraer el dinero de los cajeros.
Finalmente, una investigación policial sirvió para desarticular la banda, y detener a los ladrones. La investigación se inició en el mes de julio de 2022, cuando la banda realizó su primer ataque con explosivos a un cajero, robaron más de 120.000 euros. Tres meses después cometieron un nuevo robo en el que con el mismo método se apoderaron de 90.000 euros. Y en enero se produjo el tercer robo a un cajero con explosivos en Madrid, pero en esta ocasión la caja fuerte del dispensador de billetes del cajero había sido reforzada con un sistema anti explosión.
La Policía y la Guardia Civil acabó encontrando los domicilios y naves industriales en las que se escondía la banda con su botín. Y, después de una decena de registros, los investigadores intervinieron las herramientas que usaban los delincuentes para cometer los robos.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
-
El mercado medieval que llega al lado de Sevilla este fin de semana: parecerá que estás en ‘Juego de Tronos’
-
Buscan en aguas de Cádiz a tres narcos caídos al mar durante el temporal
-
Los afiliados extranjeros suben casi un 10% en Andalucía en apenas un año impulsados por los marroquíes
-
La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO₂ en la Bahía de Cádiz
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en estos quesos de cabrales de España: las marcas que piden retirar de inmediato
-
Georgia – España, en directo hoy: a qué hora juega y alineación de la selección española en vivo online gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Ni aceite ni mantequilla: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla